Campeonato del Mundo de Flying Dutchman: Un Evento de la Federación Andaluza de Vela

La bahía de Cádiz ha brillado con todo su esplendor durante el Campeonato del Mundo de Flying Dutchman 2025, consolidando su reputación como un escenario ideal para la competición náutica. A pesar de un inicio marcado por un fuerte temporal de levante que dificultó las pruebas iniciales, el evento finalizó de manera精彩, con tres nuevas competiciones que se llevaron a cabo en condiciones de vientos óptimas de entre 12 y 14 nudos. Al final de la jornada, la dupla alemana formada por Kilian Konig y Johannes Brack se coronó campeona del mundo, subiendo al podio junto a los húngaros Szabolcs Majthenyi y Andras Domokos, quienes ostentan el título de campeones de Europa, y los italianos Nicola y Francesco Vespasiani.

La jornada decisiva fue la más favorable en términos de condiciones meteorológicas. El comité de regatas se aprovechó de esta oportunidad al programar tres pruebas cruciales. La primera, que representó la cuarta prueba del campeonato, relajó el ambiente, ya que se alcanzó el mínimo necesario para validar el torneo tras días de parón. Konig y Brack dieron un paso firme hacia el título al obtener un segundo puesto, aumentando su ventaja sobre los principales competidores, los húngaros. Esta carrera fue ganada por los holandeses Enno Kramer y Ard Geelkerken, quienes escalaron posiciones para llegar al cuarto lugar.

A medida que avanzaba el evento, Konig y Brack se mostraron implacables, arrebatando la primera posición con un tercer lugar en la segunda prueba, lo que les permitió mantener su dominio y culminar la competencia en la cima. Los húngaros e italianos lucharon intensamente por el segundo puesto, terminando la jornada con los Vespasiani asegurando el bronce pese a una competencia feroz.

En cuanto a la representación española, el mejor resultado llegó de la mano de la tripulación del RCN Torrevieja, compuesta por Ginés Romero y Álvaro Moreno, quienes finalizaron en un meritorio puesto 13. Pepe Ruiz y Francisco José Martínez, del ‘Timón de Roche’, también hicieron un buen papel, ubicándose en el 15º lugar y finalizando en séptimo en la última prueba.

La ceremonia de entrega de trofeos se celebró en el Hotel Puerto Sherry, donde se reconocieron no solo a los campeones, sino a diversas categorías, como el Trofeo Sombrero de Plata para la mejor tripulación sin descarte y el Trofeo Lady FD para la mejor patrona clasificada. Este evento ha puesto broche a la World Race Flying Dutchman 2024/25, una serie de regatas que ha atraído a destacados competidores de ocho países, destacando la colaboración de diversas entidades locales y federativas para llevar a cabo una competición de tal magnitud.

Fuente: Federación Andaluza de Vela.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Voces Unidas en Anoeta: Una Reivindicación Histórica por la Autonomía

El equipo de Arrasate logró alejarse de las últimas...

Marie Drago: La Innovadora que Revoluciona la Belleza al Proteger el Microbioma Cutáneo

La doctora en farmacia Marie Drago, impulsada por una...

Un Solo Ganador Se Lleva el Bote de 1,7 Millones de Euros en la Bonoloto

En el último sorteo de la Bonoloto, celebrado el...