El Campeonato del Mundo sub23 de remo ha concluido en Poznan, Polonia, con la destacada participación de la delegación española, que ha logrado una medalla de plata y ha estado cerca de otros podios. El cuatro sin timonel masculino, conformado por Jorge Knabe, Pablo Moreno (del Club Náutico Sevilla) y Juan Miguel Palomino (Real Círculo de Labradores), junto al catalán Eric Pastor, se ha proclamado subcampeón del mundo, con un tiempo de 5:52.21, solo superado por Estados Unidos.
Este cuarteto ha demostrado su calidad y experiencia, habiendo sido previamente campeones del mundo en la categoría júnior en Bulgaria en 2021. Durante la final, los españoles se mostraron competitivos desde el inicio, manteniendo su posición a medida que la regata avanzaba. A pesar de ser superados temporalmente por Estados Unidos y Gran Bretaña en el primer tramo, lograron recuperar terreno y asegurar la plata.
Por otro lado, el cuatro sin timonel femenino, liderado por Olivia del Castillo (también del Club Náutico Sevilla), se quedó a un paso del bronce, finalizando en cuarta posición con un registro de 6:34.13, apenas 28 milésimas detrás de Nueva Zelanda. A pesar de comenzar en posiciones más bajas, las españolas mostraron una notable progresión durante la carrera, lo que les permitió pelear por las medallas hasta el último momento.
Además, Amanda Gil (Real Círculo de Labradores) y Naroa Zubimendi compitieron en el dos sin timonel femenino, logrando una digna quinta plaza en la final A, con un tiempo de 7:15.76. Aunque estaban en posiciones competitivas al inicio, los dos últimos parciales complicaron sus aspiraciones a un podio, quedando finalmente a cinco segundos de las medallas.
El equipo nacional, que contaba con un sólido staff técnico, ha tenido una actuación general destacada en el mundo del remo sub23. Además de las competiciones en las que se alcanzó la final, también participaron en los «finales B», donde los dobles scull masculinos y el dos sin timonel masculino finalizaron en séptimo y décimo lugar, respectivamente.
La presencia andaluza en el podio ha sido evidente, destacando el talento y dedicación de estos jóvenes remeros que con su esfuerzo han puesto en alto el nombre de España en el escenario internacional.
Fuente: Federación Andaluza de Remo.