Los campesinos y agricultores de México han abandonado la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación tras más de cuatro horas de negociaciones infructuosas, pidiendo aumentos en los precios de sus cosechas y medidas contra la inseguridad, al tiempo que critican la propuesta de la nueva Ley de Aguas. Este retiro se produce en medio de bloqueos carreteros en al menos 17 estados, en los que exigen respuestas a la crisis del campo. César Yáñez, subsecretario de Gobernación, informó que, a pesar del diálogo, los bloqueos se han incrementado, mientras que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, calificó las manifestaciones de motivación política. Sin embargo, Heraclio Rodríguez, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, rechazó esta acusación, argumentando la falta de representación y acuerdos reales para sus demandas. Los manifestantes exigen que sus cosechas sean compradas al 100% del costo de producción, más un 30% por utilidad, en contraste con la oferta de la Administración que solo cubre el 50%. La situación ha llevado a bloqueos en arterias clave del país, manteniendo tensión e incertidumbre sobre el futuro de las negociaciones.
Leer noticia completa en El Pais.



