Canonical y NVIDIA Unen Fuerzas en Jetson Thor: Impulso a la IA y Robótica en el Edge

Canonical ha dado un paso significativo en el mundo de la tecnología al anunciar el soporte oficial para la nueva familia NVIDIA Jetson Thor. Esta colaboración estratégica con NVIDIA busca impulsar la innovación en áreas como la inteligencia artificial generativa, la robótica humanoide y el edge computing. Los desarrolladores y empresas ahora podrán acceder a versiones optimizadas de Ubuntu para los módulos Jetson Thor, ofreciendo la confiabilidad y seguridad de nivel empresarial que caracterizan a Canonical.

Esta alianza llega en un momento crucial, dado que la inteligencia artificial se está trasladando desde la nube hacia dispositivos más pequeños, cercanos al usuario. El desafío radica en llevar modelos potentes a entornos con recursos energéticos limitados, baja latencia y requisitos normativos estrictos.

La serie Jetson Thor, que supera a su predecesor Jetson Orin, se basa en la arquitectura NVIDIA Blackwell. Con hasta 128 GB de memoria y un rendimiento de 2.070 TFLOPS en precisión FP4, ofrece 7,5 veces más rendimiento y 3,5 veces más eficiencia energética. Este avance lo convierte en una opción ideal para robots humanoides, vehículos autónomos y sistemas industriales.

Por su parte, Ubuntu 24.04 LTS garantiza que Jetson Thor funcione con imágenes oficiales, incluyendo soporte de seguridad a largo plazo y actualizaciones críticas. Este respaldo ofrece seguridad empresarial y cumplimiento regulatorio, además de estabilidad certificada mediante rigurosas pruebas de compatibilidad. Esto permite a las empresas innovar sin comprometer la seguridad.

Las capacidades de Jetson Thor van más allá de la potencia, incorporando características clave como un kernel en tiempo real y GPU Multi-Instance (MIG), lo que posibilita la ejecución de modelos variados de IA. Además, la tecnología NVIDIA Holoscan permite una rápida transmisión de datos desde sensores, minimizando la latencia.

La introducción de Ubuntu al Jetson Thor es especialmente relevante para los desarrolladores, permitiéndoles ejecutar modelos de IA localmente y reduciendo costes de inferencia. Además, el soporte desde el primer día para frameworks como Ollama, vLLM y Hugging Face simplifica la transición hacia esta nueva plataforma.

Canonical ve esta alianza como parte de su Silicon Partner Program. Junto con NVIDIA, busca democratizar la IA en el edge, trasladando procesos importantes cerca del usuario y de los dispositivos físicos.

En cuanto a disponibilidad, Canonical ha anunciado que las imágenes oficiales de Ubuntu para Jetson Thor estarán pronto en su portal de descargas, ofreciendo opciones para desarrollo, producción y despliegues seguros en dispositivos edge.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carlos Alcaraz vs. Bellucci: Sigue el Partido en Vivo Online Hoy

Carlos Alcaraz avanza con paso firme en el US...

China Intensifica Inversiones en Brasil en Medio de Tensión Comercial con EE.UU.

En las calles de São Paulo, conductores de Uber...

Sentencian a joven por ataque a Miguel Uribe: siete años de reclusión

Un adolescente de 15 años abrió fuego en junio...

Rinderknech Elimina a Davidovich en la Segunda Ronda del Abierto de EE.UU.

El tenista francés Arthur Rinderknech sorprendió al eliminar al...