La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Personas Mayores, Envejecimiento Activo y Soledad no deseada, está impulsando un programa de formación en los Centros de Participación Activa (CPA) para instruir a los socios y socias sobre medidas legales frente a timos, estafas y ciberdelitos. La iniciativa busca armar a las personas mayores con conocimientos esenciales para proteger sus datos personales y financieros en el entorno digital.
En el CPA de Coria del Río, Sevilla, representantes del turno de oficio del Colegio de Abogados de Sevilla han llevado a cabo un taller sobre prevención, acciones legales y medidas de protección para abordar las posibles amenazas de estafa, timo o ciberdelincuencia. Debido al éxito del taller, se ha decidido replicarlo en los 168 CPA gestionados por la Junta de Andalucía.
Los participantes recibirán formación sobre aspectos cruciales como la protección de cuentas financieras y de redes sociales, la utilización de bloqueadores de llamadas no deseadas, y la identificación de estafas digitales y/ o de falso enamoramiento. Además, se hará hincapié en la defensa de sus derechos.
La directora general de Personas Mayores, Envejecimiento Activo y Soledad no deseada, Rocío Barragán, ha subrayado la relevancia de esta formación, dado que representa una demanda de los propios socios. La brecha digital está disminuyendo, con personas mayores cada vez más familiarizadas con las redes sociales y los nuevos dispositivos tecnológicos, lo que hace imprescindible equiparlas con esta información.
“Las personas mayores de hoy no son las de ayer. Tienen muchas inquietudes y están familiarizadas con las nuevas tecnologías, pero necesitan saber cómo protegerse y qué herramientas tienen a su disposición para mantenerse seguras en línea”, ha destacado Barragán.
Las redes sociales y las nuevas tecnologías ofrecen amplias oportunidades, pero es vital utilizarlas con responsabilidad para evitar el acceso indebido a datos personales o financieros por ciberdelincuentes. La prevención y la denuncia son las principales herramientas para salvaguardar a las personas mayores. Además, todos los socios de los CPA tienen acceso a asesoría jurídica gratuita a través de la Tarjeta 65 si se ven afectados por estas situaciones.
Fuente: Junta de Andalucía.