El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, se ha convertido en el escenario de la presentación del toro de cuerda de Carcabuey, un evento que celebra sus 400 años de tradición. Esta actividad emblemática consiste en la suelta de reses bravas por las calles de la localidad, programadas para los días 23 de agosto y 6 de septiembre.
Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, ha manifestado el apoyo de la institución a esta celebración cultural. Este año se conmemora el cuarto centenario de la primera documentación que registra la presencia del toro de San Marcos en Carcabuey. Según Lorite, esta tradición no solo es una fiesta popular, sino también un símbolo cultural que forma parte del patrimonio de la Subbética.
Las festividades incluyen dos sueltas: una durante la Fiesta de la Aurora el 23 de agosto y otra en la Fiesta de la Virgen del Castillo el 6 de septiembre. Lorite enfatizó la obligación de la Diputación de promover la actividad taurina, destacando que la tauromaquia es patrimonio cultural de los españoles. La colaboración de la Diputación con esta celebración se manifiesta a través de varios convenios y el apoyo del Patronato Provincial de Turismo.
El alcalde de Carcabuey, Juan Miguel Sáchez, ha enfatizado la importancia de la seguridad en el evento, destacando la renovada vallado que garantiza la protección de los participantes y de la fuente del Pilar. También subrayó el impacto económico y turístico que genera la fiesta, resaltando el aflujo de visitantes que benefician a los negocios locales.
Curro Luque, presidente de la Asociación Toro de Cuerda de Carcabuey, ha compartido que durante el día de la presentación se llevarán a cabo diversas actividades infantiles y que las sueltas se realizarán en diferentes horarios. En cada festejo se soltarán cuatro reses, dos en la mañana y dos en la tarde, en un recorrido circular de un kilómetro, que está debidamente vallado y cuenta con mozos de cuerda para supervisar la actividad y garantizar la seguridad.
El toro de cuerda de Carcabuey no solo es un evento festivo lleno de tradición, sino también un testimonio del rico patrimonio cultural que forma parte de la identidad de esta localidad andaluza.
Fuente: Diputación de Córdoba.