Carne Plant-Based: ¿Son Realmente Saludables los Ultraprocesados de Origen Vegetal?

Los análogos vegetales a la carne podrían jugar un papel crucial en la promoción de dietas saludables y sostenibles, según una guía reciente publicada por GFI Europe y la Physicians Association for Nutrition. El documento, dirigido a profesionales sanitarios, responsables políticos y líderes en sostenibilidad, destaca cómo estas alternativas pueden apoyar una alimentación más equilibrada a nivel global.

La guía afirma que, a pesar de las diferencias en ingredientes y métodos de producción, las carnes de origen vegetal suelen tener menos grasas saturadas comparadas con las carnes procesadas convencionales. Además, proporcionan un perfil proteico similar y son una fuente importante de fibra, algo que los productos animales no ofrecen.

Diferentes ensayos clínicos sugieren que cambiar la carne procesada por opciones vegetales puede mejorar el perfil lipídico y la calidad de la dieta, además de facilitar una leve pérdida de peso. Un estudio reciente realizado por universidades en España indica que reemplazar la carne procesada por análogos vegetales puede tener efectos positivos en los niveles de colesterol LDL.

La guía también aborda los conceptos erróneos sobre los alimentos ultraprocesados, cuestionando las limitaciones del sistema de clasificación NOVA. Aunque las carnes vegetales a menudo se etiquetan como ultraprocesadas, se distinguen claramente de los productos hipercalóricos de bajo valor nutricional que son perjudiciales para la salud. Basándose en revisiones sistemáticas de ensayos clínicos, el documento argumenta que las alternativas vegetales son una opción saludable frente a la carne procesada, asociada con un mayor riesgo de enfermedades crónicas.

Roberta Alessandrini, directora de la Iniciativa de Guías Alimentarias de PAN y coautora del informe, menciona que el debate sobre los alimentos ultraprocesados se ha polarizado significativamente. Destaca que no todos estos productos deben ser juzgados de la misma manera; el grado de procesamiento no es el único determinante de la salud de un alimento. Según Alessandrini, las carnes vegetales bien formuladas intentan reducir el consumo de carne procesada sin comprometer el sabor ni la conveniencia.

Las autoras instan a los profesionales de la salud, investigadores e instituciones a adoptar una perspectiva más matizada sobre el procesamiento de alimentos. Abogan por basar las comunicaciones en evidencias científicas y considerar la inclusión de alternativas vegetales con un buen perfil nutricional dentro de las políticas dietéticas, con el objetivo de facilitar el acceso a dietas saludables y sostenibles para toda la población.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nebeus Supera Metas Iniciales y Lanza Campaña de Crowdfunding en Republic

Nebeus, una dinámica plataforma de finanzas digitales, ha superado...

Guirnaldas Solares: Ilumina tu Jardín con Energía Renovable

En los últimos años, la preocupación por el medio...

Residencial Palau Culmina con Éxito el Curso de Certificación en Atención Sociosanitaria para Personas Dependientes

El curso de certificación de profesionalidad en atención sociosanitaria...

Samsung Amplía One UI 8 Beta a Más Dispositivos Galaxy

En un esfuerzo por reforzar su liderazgo en el...