El municipio de Cartajima, enclavado en el bonito Valle del Genal, se prepara para celebrar el próximo 30 de noviembre su tradicional ‘Cata de Mosto’. Esta festividad, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga, pone en valor los magníficos mostos y uvas que brotan de la tierra cartajimeña.
La iniciativa fue presentada por Manuel López Mestanza, vicepresidente y diputado de Cultura, junto a la alcaldesa de Cartajima, Isabel Jiménez. Este año, la festividad cobra un significado especial al alcanzar su 18ª edición, celebrando así su mayoría de edad. López Mestanza destacó la importancia de estos eventos para preservar tradiciones locales y promover la riqueza cultural y turística de los municipios del interior de la provincia.
La Cata de Mosto se originó de manera espontánea, gracias a un grupo de vecinos que decidió compartir sus mostos con los demás. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un acontecimiento emblemático dentro del calendario festivo malagueño. Durante la celebración, los visitantes no solo disfrutan de la degustación de mostos, sino que también tienen la oportunidad de conocer mejor el pueblo y su entorno.
La regidora anunció un variado programa de actividades dirigidas a todos los públicos. Antes de la cata, alrededor de quince vecinos presentarán sus caldos al concurso para ser distinguidos como el mejor mosto de la cosecha 2024. Además, el Polideportivo Municipal albergará un globo aerostático, permitiendo a los visitantes apreciar las vistas panorámicas de la localidad y el Valle del Genal.
El evento comenzará oficialmente a las 12:00 horas con la cata a ciegas, donde un jurado experimento evaluará aspectos como la claridad, el olor y el sabor de los mostos en competencia. Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar de una animada tarde que incluirá música en directo de grupos como ‘Grupo Latidos’ y el conjunto flamenco ‘Por derecho’, además de actividades para los más pequeños.
La jornada también contará con un concurso de repostería de castaña y la inauguración del alumbrado navideño del municipio. Para cerrar la festividad, el DJ Raul Evoluxion brindará una actuación que culminará las celebraciones a partir de las 22:00 horas.
La alcaldesa Jiménez ha invitado a todos a participar en esta XVIII Cata de Mosto, donde no solo el producto estrella será el protagonista, sino también la gastronomía local y un ambiente festivo en un entorno natural que, en esta época del año, se viste de impresionantes tonos otoñales. Los visitantes podrán disfrutar de la belleza del ‘Bosque de Cobre’, fenómeno natural que convierte el paisaje en un espectáculo visual único. Sin duda, una cita ineludible para aquellos que desean experimentar la esencia del Valle del Genal y sus tradiciones.
Fuente: Diputación de Málaga.