Cartógrafo Anti-Vigilancia Enfrenta Desafío Legal de Flock Safety y Defiende Derechos de Privacidad

Flock Safety, reconocida por sus lectores automáticos de matrícula (ALPR) promocionados como herramientas de seguridad pública, se enfrenta a una polémica al intentar detener la labor de un activista de la privacidad. Will Freeman, creador del sitio web DeFlock.me, ha estado mapeando las localizaciones de estos dispositivos de vigilancia, desatando la respuesta de la empresa con una carta de cese y desista por supuesta dilución de su marca registrada.

La Fundación Fronteras Electrónicas (EFF), en defensa de Freeman, sostuvo que el proyecto está amparado por la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU. Su esfuerzo busca concienciar sobre el uso extensivo de ALPR, destacando los desafíos a la privacidad personal y las libertades civiles, instando al público a responder ante estos riesgos.

Los ALPR tienen la capacidad de rastrear vehículos a través del reconocimiento de matrículas, creando «huellas digitales» de los automóviles con detalles como marca, modelo y color. La tecnología ha sido duramente criticada como una medida de vigilancia masiva, acumulando datos indiscriminadamente. Incidentes previos revelaron su uso indebido, incluyendo la vigilancia de parejas y actividades protegidas por la Primera Enmienda.

DeFlock.me, mediante técnicas colaborativas y de código abierto, ha documentado más de 16,000 cámaras, superando en número a las identificadas por el proyecto Atlas of Surveillance de la EFF, que ha encontrado más de 1,700 agencias utilizando ALPR en sus operaciones. Este mapeo exhaustivo subraya la extendida adopción de esta tecnología por los cuerpos de seguridad.

La influencia de Flock Safety se refleja en su integración en algunas agencias de policía que incluso dedican espacio en sus sitios web para promover su tecnología, como ocurre en el Condado de Sussex, Virginia. La EFF defiende que el nombre «DeFlock» simboliza el objetivo de interrumpir el uso de ALPR, desafiando a Flock Safety como líder en esta esfera tecnológica.

La demanda de cesación por parte de Flock Safety se interpreta como parte de una tendencia legal destinada a silenciar críticas a empresas mediante acusaciones de violación de propiedad intelectual, una práctica que la EFF ha combatido persistentemente. El organismo reitera su compromiso de proteger a los defensores de la privacidad, argumentando que el uso de «DeFlock» como una crítica no comercial a las prácticas y productos de Flock Safety está justificado y amparado por la ley.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Secretos Mejor Guardados: Los Rincones Olvidados de la Casa que Necesitan tu Atención

En la constante búsqueda de mantener un hogar impecable,...

Transforma Cada Espacio: Ideas Creativas y Asequibles

En un mundo en constante evolución, la búsqueda de...

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...