El municipio de Casarabonela se prepara para revivir una de las tradiciones más emblemáticas de su cultura en esta Semana Santa, con la representación de ‘La Pasión’. Este evento, que ha sido un pilar de la comunidad durante más de 40 años, tendrá lugar en la histórica iglesia de Santiago Apóstol, los días 13, 14 y 15 de abril, coincidiendo con el Domingo de Ramos, Lunes y Martes Santo a partir de las 20:00 horas.
La presentación del evento contó con la presencia del vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, junto al alcalde de Casarabonela, Antonio Campos, y Sebastián Gómez, representante del grupo de teatro La Pasión. En su discurso, López Mestanza destacó el arduo trabajo y la dedicación de los cerca de cincuenta actores que interpretan a los diversos personajes, creando un espectáculo de gran carga emocional profundamente arraigado en la tradición local.
«La Pasión es una escenificación sobrecogedora y emotiva que se ha convertido en un referente entre los actos sacro-culturales más importantes a nivel provincial y nacional», afirmó el diputado de Cultura. Este evento comenzó como una representación puntual en 1980, pero desde entonces ha crecido en popularidad, continuando cada año, salvo durante la pandemia, lo que ha cimentado su relevancia en el calendario cultural de la región.
El alcalde de Casarabonela subrayó también la importancia de esta representación, calificándola como un tesoro cultural. Según Campos, los espectadores no solo experimentarán la pasión y la entrega de los actores, sino que también tendrán la oportunidad de disfrutar del encanto y la belleza de los pueblos del interior.
La obra se representará en un entorno que renuncia a escenarios amplios y se lleva a cabo en la atmósfera íntima de la iglesia del siglo XVI, donde se dramatiza la muerte de Cristo a través de 35 escenas estructuradas en cinco actos: La Purificación, La Traición, La Blasfemia, El Infierno y La Muerte. Los textos, cuidadosamente elaborados, se basan en el Nuevo Testamento, mientras que el vestuario es diseñado por los propios actores, asegurando una representación auténtica.
La música en vivo será un componente esencial del evento, con el grupo vocal Lumen Laudis, la capilla musical Ntra. Sra. del Carmen Doloroso y los reconocidos cantaores Francisco Mora y Bonela Hijo, quienes acompañarán a los actores durante aproximadamente dos horas y cuarto de representación.
Los interesados en asistir a ‘La Pasión de Casarabonela’ pueden realizar sus reservas a través de la página oficial del evento, donde el donativo para las reservas anticipadas es de 12 euros (más gastos de gestión), y de 15 euros sin reserva.
Este año, la iglesia de Santiago Apóstol será el escenario donde se concentrarán las emociones y la devoción en un evento que promete ser, una vez más, un hito dentro de las festividades de Semana Santa en la provincia. López Mestanza animó a todos a disfrutar de esta experiencia única, que combina lo sagrado con lo cultural en un espectáculo que entrelaza la historia con la profundidad de las creencias locales.
Fuente: Diputación de Málaga.