Un total de 287 centros educativos andaluces, más de 3.400 docentes y cerca de 13.000 alumnos han solicitado participar en la quinta edición del Programa de Refuerzo Educativo en periodo Estival, que se desarrollará el próximo mes de julio. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha avanzado estos datos provisionales en el Parlamento a la espera de conocer los definitivos en los próximos días.
Estas cifras, ha señalado Del Pozo, muestran la buena acogida por parte de la comunidad educativa de esta medida gratuita para las familias, cuyo objetivo principal es que el alumnado alcance el éxito educativo con una alternativa pública que también facilita la conciliación para las familias andaluzas. Desde su implementación, un total de 36.618 estudiantes han participado en el programa en sus cuatro ediciones anteriores.
El programa, que se desarrolla en el mes de julio, está destinado al alumnado de Educación Primaria y a los estudiantes de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) escolarizados en centros docentes públicos o sostenidos con fondos públicos, que presenten dificultades para alcanzar las competencias o superar los objetivos del curso en el que se encuentran matriculados. El refuerzo se centrará especialmente en Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés.
La finalidad es la mejora de las habilidades y actitudes asociadas a la lectura, el razonamiento lógico matemático, la adquisición de destrezas lingüísticas (comprensión y expresión oral) y la lengua inglesa, combinándose con la práctica deportiva y los hábitos saludables. Además, se busca que el alumnado adquiera hábitos de organización y trabajo así como técnicas de estudio, contribuyendo al aumento de la tasa de promoción y titulación de los estudiantes andaluces.
El alumnado inscrito estará distribuido en dos grupos, uno por cada quincena, y tendrán prioridad quienes soliciten el mes completo. El horario previsto será de 9 de la mañana a 14 horas y se establecerán grupos por cursos con un mínimo de 5 y un máximo de 15 alumnos.
En el portal web del programa se incluye un documento de Preguntas Frecuentes y una guía con orientaciones sobre diferentes metodologías activas e innovadoras que permitan acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a los contextos reales del alumnado. Asimismo, para desarrollar habilidades de integración, adaptación al grupo y aumentar la autoestima del alumnado, la guía ofrece juegos y dinámicas de integración, conocimiento y distensión.
Respecto a la última encuesta de valoración realizada en 212 centros educativos participantes, el 95% de los equipos directivos destaca la facilidad en la organización del programa en relación con la formación de los grupos y la asignación del alumnado; el 99% destaca el desarrollo óptimo de las actividades planteadas por el profesorado y el 93% valora positivamente la relación con las familias.
Adicionalmente, en la encuesta realizada a 1.211 familias, el 85% reflejó una valoración positiva o muy positiva del programa.
Fuente: Educación. Junta de Andalucía.