La Cooperativa Agrícola San Isidro (CASI) ha llevado a cabo en el Palacio de Congresos de Cabo de Gata, en El Toyo, Almería, sus III Jornadas de Igualdad de Género de la Mujer Cooperativista Agraria, un evento que se ha consolidado como parte fundamental de su filosofía. Este año, la celebración fue presentada por la periodista Marta Nebot Sánchez y reunió a un destacado grupo de ponentes, reafirmando el compromiso de la cooperativa con la promoción de la igualdad entre sus socias y socios, así como entre los trabajadores y trabajadoras.
La presencia equilibrada de hombres y mujeres en la asistencia al evento subraya este enfoque inclusivo, el cual ha recibido el apoyo de diversas instituciones provinciales. Entre los altos niveles de participación y asistencia, se realizó un programa de ponencias donde se destacó la intervención de Theresa Zabell Lucas, doble campeona olímpica y figura emblemática en el ámbito del deporte español. Zabell ofreció una conferencia inspiradora en la que analizó su trayectoria deportiva, utilizando los aros olímpicos como metáfora de los valores necesarios para alcanzar objetivos, tales como el sacrificio, el trabajo en equipo y la estrategia.
Zabell hizo hincapié en la importancia de la igualdad en la trayectoria de CASI, subrayando los avances logrados en la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo y dirección dentro de la cooperativa. Recodó sus propias experiencias como eurodiputada y vicepresidenta del Comité Olímpico Español, donde luchó por incrementar la representación femenina en el deporte, un terreno que antes contaba con escasa visibilidad y apoyos económicos.
Además, en el evento se abordaron conceptos clave como la corresponsabilidad, en la ponencia de Gissele Falcón Haro, impulsora del Proyecto MujerAGRO, quien propuso un enfoque compartido sobre la responsabilidad en todos los aspectos de la vida, y las dimensiones del liderazgo y el talento, de la mano de Carmen Castro Domínguez, CEO de Kainova. Aquí se resaltaron valores como la generosidad y la tenacidad, fundamentales para el éxito en los proyectos de liderazgo.
Las expertas participaron en una mesa redonda, donde compartieron vivencias y estrategias que faciliten una marcha conjunta hacia la igualdad, permitiendo un intercambio enriquecedor con los asistentes.
El evento también contó con la presencia del presidente de CASI, Antonio Bretones Albacete, y de representantes del Ayuntamiento de Almería y de la Diputación Provincial, quienes subrayaron la necesidad de avanzar hacia una sostenibilidad que incluya medidas robustas de igualdad de género. La concejal de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, enfatizó que la igualdad es parte esencial de la sostenibilidad empresarial.
Por su parte, María del Mar Esparza Conesa, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, informó sobre el crecimiento en la presencia de mujeres en el ámbito laboral en Andalucía, así como el aumento del liderazgo femenino en diversos sectores, lo cual responde a un cambio progresivo en la percepción y oportunidades para las mujeres en el ámbito profesional.
La diputada María Luisa Cruz destacó que la inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo dentro de las cooperativas contribuye a su innovación y eficacia, demostrando que la igualdad beneficia no solo a las mujeres, sino a toda la sociedad.
El cierre del evento fue realizado por Aránzazu Martín Moya, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, quien abogó por reconocer y visibilizar el trabajo de las mujeres en sectores menos representados, como el agrícola. El dato de que 1.500 de los nuevos jóvenes incorporados al campo en la última convocatoria son mujeres, refleja el camino hacia un futuro con mayor igualdad y participación activa de las mujeres en todos los ámbitos.
Las III Jornadas de Igualdad de Género de la Mujer Cooperativista Agraria de CASI se han reafirmado como un hito en la lucha por la igualdad, promoviendo un diálogo constructivo y el impulso de acciones concretas que reflejan este compromiso.
Fuente: Diputación de Almería.