Conservar tradiciones y recetas ancestrales es fundamental para mantener vivas nuestras raíces culturales. En este contexto, la ‘Noche de las Gachas’ de Castil de Campos se ha convertido en un evento emblemático que tiene lugar el 31 de octubre. Organizada por la Entidad Local Autónoma y la Asociación de Vecinos de Castil, con el apoyo de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, esta actividad busca honrar una herencia que ha pasado de generación en generación.
Gabriel Duque, responsable del Área en la Diputación, ha enfatizado la importancia de apoyar a las comunidades locales en sus tradiciones, muchas de las cuales están íntimamente relacionadas con la vida rural. Según él, “debemos apoyar estas costumbres para que se mantengan y puedan llegar hasta nuestros días”. Este enfoque resuena en la voz de Justo Muñoz, presidente de la ELA, quien ha recordado que las gachas eran un plato tradicional que reunía a las familias en la víspera de Todos los Santos, creando vínculos intergeneracionales y protegiendo los hogares con una antigua creencia.
El resurgimiento de esta tradición comenzó en 2001, coincidiendo con la conversión de Castil en ELA. Desde entonces, la Asociación de Vecinos se encargó de organizar este evento que no solo deleita a los participantes, sino que también tiene un propósito benéfico. La recaudación derivada de las gachas se destina a distintos colectivos, adaptándose a las necesidades de la comunidad en cada edición.
Antonio Urbano, presidente de la Asociación de Vecinos, ha resaltado que tras 23 años de tradición, la ayuda se ha orientado en diferentes direcciones, siendo actualmente el material escolar para niños hospitalizados con cáncer el destino principal de lo recaudado. Este compromiso con la causa solidaria añade un valor significativo a la celebración, fomentando no solo la herencia cultural, sino también la responsabilidad social.
La receta de las gachas es un testimonio de la riqueza culinaria local. Urbano ha compartido que, en ocasiones pasadas, se han utilizado hasta 20 kilos de harina, complementándose con ingredientes como leche, aceite de oliva, matalauva, tostones, nueces, canela y azúcar. Para acompañar esta experiencia gastronómica, el evento también ofrecerá chocolate caliente y castañas asadas, creando un ambiente acogedor y festivo.
La cita es el 31 de octubre a partir de las 20.00 horas en el Salón de Usos Múltiples de Castil de Campos (La Peña). Al precio simbólico de las gachas, la comunidad se reúne para disfrutar de una tradición que trasciende el tiempo, uniendo a vecinos y visitantes en un acto de celebración y solidaridad. Con música en vivo como complemento, la ‘Noche de las Gachas’ se perfila como un evento que no solo preserva la cultura local, sino que también fortalece la comunidad.
Fuente: Diputación de Córdoba.