Cataluña ha ampliado la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) a chicos hasta los 18 años, una medida que hasta ahora solo se aplicaba a jóvenes de hasta 14 años. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en centros de atención primaria, busca proteger a los adolescentes nacidos entre 2007 y 2011. El VPH, un virus común de transmisión sexual, está asociado con diversos tipos de cáncer tanto en hombres como en mujeres, incluyendo el cáncer de cuello uterino y verrugas genitales. Según el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Esteve Fernández, el 85-90% de las personas sexualmente activas adquirirá el virus en algún momento, aunque las infecciones suelen ser asintomáticas y autolimitadas. La vacuna, disponible en todos los CAP catalanes, está incluida en el calendario sistemático de vacunaciones y ofrece una alta protección contra varios tipos de VPH. En Cataluña, la cobertura es del 92% en chicas y 89% en chicos. Aunque los preservativos reducen la transmisión del virus, no garantizan una protección completa, debido a que no cubren toda la superficie genital. La OMS destaca que el cáncer de cérvix podría ser el primer cáncer erradicable gracias a la vacuna.
Leer noticia completa en El Pais.