Cato Networks ha dado un paso significativo en el ámbito tecnológico al anunciar su nueva integración con Microsoft Azure Virtual WAN. Esta alianza estratégica extiende la capacidad de la plataforma Cato SASE Cloud hacia la infraestructura nativa de Azure, facilitando los despliegues híbridos y multicloud para empresas con entornos complejos.
La colaboración entre estas dos gigantes del sector tiene como objetivo principal simplificar las operaciones de TI, eliminando configuraciones manuales complicadas y permitiendo una conectividad segura y fluida. Según Brian Anderson, CTO global de Cato Networks, la integración no solo garantiza una conexión segura sino que también reduce la complejidad operativa, liberando tiempo para que los equipos de TI se enfoquen en la innovación.
La creciente adopción de arquitecturas multicloud ha resaltado la necesidad de una conectividad y seguridad eficientes entre entornos diversos. La unión de Cato y Azure vWAN responde a esta demanda, proporcionando una solución de red global segura y eficiente, fundamental para la transformación digital actual.
Las principales capacidades de esta integración incluyen la conexión de Azure con otros entornos, permitiendo interconectar despliegues en Azure con centros de datos, sedes físicas y otras nubes públicas. Además, facilita la gestión de múltiples suscripciones en Azure, optimizando el tráfico entre VNets y reduciendo costos. La seguridad también es prioritaria, reforzándose a través de funciones avanzadas de prevención de amenazas y acceso seguro basado en Zero Trust.
Narayan Annamalai, vicepresidente de producto de redes en Azure, subrayó que esta integración ayuda a los clientes a simplificar su infraestructura de red mientras aprovechan al máximo Azure en sus transformaciones digitales.
Disponible globalmente, esta integración ya puede ser utilizada por clientes en todo el mundo, con Cato ofreciendo documentación técnica y recursos para apoyar su despliegue. Esta movida refuerza el compromiso de Cato Networks en ofrecer una solución unificada y moderna para las necesidades de redes y seguridad empresarial, reafirmando su posición como líder en el sector SASE.