El Comité Paralímpico Español (CPE) ha dado a conocer la lista oficial de los 150 deportistas que representarán a España en los Juegos Paralímpicos de París 2024. El anuncio, realizado este jueves 18 de julio por el presidente del CPE, Miguel Carballeda, y el director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes (CSD), Fernando Molinero, incluye a 14 atletas andaluces entre los seleccionados.
La delegación nacional, que se desplazará a la capital francesa para competir entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, estará compuesta por un total de 259 personas. Entre ellas se encuentran 139 deportistas con discapacidad y 11 deportistas de apoyo, además de entrenadores, médicos, fisioterapeutas, mecánicos y personal de organización.
El evento de presentación tuvo el honor de contar con la presencia de destacados medallistas paralímpicos como Adiaratou Iglesias (atletismo), Pablo Zarzuela (baloncesto en silla de ruedas) y María Delgado (natación).
Dentro del plantel, la natación será el estandarte con mayor representación española, conformada por 34 deportistas. El atletismo también contará con una importante presencia, sumando 30 representantes entre los que se incluyen siete deportistas de apoyo. El baloncesto en silla de ruedas estará representado por 24 jugadores, divididos equitativamente entre equipos femeninos y masculinos. Otro deporte con una notable representación será el triatlón, con 13 competidores y tres apoyos, seguido del tenis de mesa con 10 jugadores.
España también estará presente en disciplinas como ciclismo (7 deportistas), piragüismo (6), remo (5 competidores y un apoyo), judo (4), tenis en silla de ruedas (3), boccia (3), taekwondo (2), tiro (2) y con un deportista cada uno en esgrima, halterofilia y tiro con arco.
En cuanto a la distribución por federaciones, destacan la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) con 54 atletas y la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) con 32. La Federación de Triatlón (FETRI) suma 13 deportistas, mientras que otras federaciones olímpicas integradas como la de Tenis de Mesa (RFTEM), Ciclismo (RFEC), Piragüismo (RFEP) y Remo (FER) también contribuyen con varios participantes.
El programa paralímpico en París incluirá 22 deportes, y España competirá en 16 de ellos. Se espera la participación de más de 4.400 deportistas de aproximadamente 180 países de todo el mundo.
Los 150 deportistas seleccionados superan la cifra de 135 que viajaron a Tokio 2020, donde la delegación española estuvo conformada por 221 personas. En París 2024, la nómina nacional ascenderá a 259 y destaca un incremento en la participación femenina, que será del 38% (53 mujeres), frente al 33% (40 mujeres) en Tokio.
El contingente español comenzará su viaje a París el 24 de agosto, aunque un día antes, el 23 de agosto, se celebrará una ceremonia de despedida en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Para más información sobre la participación de España en los Juegos Paralímpicos de París 2024, se puede consultar el sitio web oficial: Enlace.