Durante los próximos cuatro años, los cazadores federados de España invertirán más de medio millón de euros a través de Mutuasport en un proyecto crucial para evitar prohibiciones y restricciones en la caza de zorzales. Este esfuerzo forma parte del proyecto de ciencia ciudadana «Zorzales», que busca mejorar la monitorización y el conocimiento de las distintas especies de este pájaro en el país, una herramienta vital para asegurar la gestión sostenible de sus poblaciones.
El proyecto, liderado por Mutuasport junto con la colaboración de la Fundación Artemisan, la Real Federación Española de Caza, la Universidad de Córdoba y la organización «Zorzaleros Españoles», ha contado en sus primeros cuatro años con la participación de más de 2.500 cazadores de toda España. Hasta la fecha, estos cazadores han aportado más de 250.000 euros al proyecto, fondos que han sido utilizados por Mutuasport, que reinvierte parte de sus ingresos en iniciativas que protegen y defienden la caza.
Este compromiso financiero y logístico ha permitido a los cazadores federados contribuir significativamente a la recopilación de datos científicos que sean capaces de contrarrestar las propuestas de prohibición o limitación de la caza de zorzales, promovidas por ciertos grupos ecologistas. Para el 2028, se habrá alcanzado la cifra total de medio millón de euros dedicados a esta causa.
En sus primeros cuatro años, el proyecto ha alcanzado un monitoreo de la especie en 33 provincias mediante 1.814 censos realizados a pie, cubriendo una distancia de aproximadamente 8.500 kilómetros. Además, se han recuperado 723 anillas de ejemplares y se ha obtenido información sobre conteos y capturas desde 384 cotos de caza en todo el país.
El análisis de esta vasta cantidad de información ha sido llevado a cabo por el equipo de investigación de la Fundación Artemisan, proporcionando datos cruciales sobre la situación de la especie y respaldando la defensa de su gestión sostenible. Esto demuestra una vez más el compromiso del sector cinegético con la ciencia orientada a la conservación.
Con el inicio del quinto año de este proyecto a las puertas, las entidades que lo respaldan están alentando a los cazadores a continuar su colaboración y mejorar los exitosos resultados de años anteriores. Los interesados en participar desde Andalucía pueden ponerse en contacto con la Federación Andaluza de Caza a través del correo [email protected] o mediante WhatsApp al número 654396603.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.