Comisiones Obreras ha expresado su sorpresa ante las recientes manifestaciones realizadas por la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada en relación con la huelga convocada por el Comité de Empresa de Cetursa Remontes. Esta huelga se ha instado como respuesta al incumplimiento de acuerdos previamente alcanzados por parte de Cetursa y la Junta de Andalucía.
El sindicato ha señalado que, además de la falta de cumplimiento de los compromisos establecidos, existen otros asuntos de vital importancia que requieren atención urgente. Uno de los principales puntos críticos es la necesidad de garantizar el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, un aspecto fundamental para asegurar la salud y el bienestar de los trabajadores. Asimismo, Comisiones Obreras ha destacado la exigencia del reconocimiento del plus de Peligrosidad, Penosidad y Toxicidad, que es esencial para compensar adecuadamente a los trabajadores que desempeñan sus funciones en condiciones difíciles y riesgosas.
Esta situación pone de manifiesto la tensión existente entre los derechos laborales y la responsabilidad de las empresas y administraciones en el cumplimiento de normativas que protegen a los trabajadores. Comisiones Obreras reafirma su compromiso de luchar por el bienestar de los empleados, exigiendo que se deriven medidas efectivas a fin de garantizar un entorno laboral seguro y justo.
En un contexto donde las condiciones laborales son cada vez más debatidas en la esfera pública, la organización anima a los empresarios y a las administraciones a tomar en serio estas demandas y a colaborar en la resolución de los problemas que afectan a los trabajadores en Sierra Nevada. Solo a través de un diálogo constructivo y del cumplimiento de las normativas existentes se podrá avanzar hacia un futuro laboral más seguro y equitativo para todos.
Fuente: CCOO Andalucía.