CCOO Advierte del Aumento de Beneficios Empresariales Mientras la Clase Trabajadora Sevillana Pierde Poder Adquisitivo

En la actualidad, la disparidad entre el poder adquisitivo de los trabajadores y las ganancias de las empresas se torna alarmante en la provincia. En apenas dos años, las personas trabajadoras han experimentado una reducción de 4,2 puntos en su poder adquisitivo, mientras que las empresas han visto un aumento del 26% en sus beneficios. Esta brecha destaca un desequilibrio preocupante que afecta, principalmente, a quienes constituyen la base del sistema laboral.

El Sindicato ha lanzado la campaña ‘Queremos más’ para visibilizar esta situación, centrándose en la necesidad de mejorar tanto en la cesta de la compra como en el salario de los trabajadores. En este contexto, se resalta el fenómeno de la ‘reduflación’, una práctica que ha ganado terreno en el mercado y que se caracteriza por el incremento en los precios de productos de primera necesidad. Esta estrategia implica no solo un aumento en los precios, sino también cambios en los formatos de envases, reducción de cantidades y una presentación bajo la premisa de «fórmulas mejoradas», todo ello a un costo mayor para el consumidor.

CCOO ha calificado estas prácticas de “engañosas y poco honestas”, subrayando la falta de acción de las administraciones para frenar un fenómeno que ya se ha generalizado. La denuncia se centra en la necesidad de proteger a los consumidores y asegurar que el salario de los trabajadores esté en consonancia con el aumento en el costo de la vida, especialmente en un momento en que los artículos básicos como huevos, fruta o pasta se vuelven cada vez más inaccesibles.

El sindicato reclama una mayor regulación y un compromiso por parte de las autoridades para abordar este problema. La situación actual pone de manifiesto la urgencia de un cambio que garantice condiciones justas para los trabajadores y que frene el aumento indiscriminado de los precios de productos indispensables. La lucha por el poder adquisitivo y salarios justos continúa, y la voz del sindicato se alza con fuerza en este contexto de desigualdad.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Rayo Vallecano Busca Refuerzos en la Agencia Libre tras la Salida de Pathé Ciss

El Rayo Vallecano se encuentra en una encrucijada ante...

Revolución Tecnológica en IFA 2025: PCs Copilot+ y Windows 11 Transforman el Futuro

En la reciente feria IFA 2025 de Berlín, Acer...

Pan para hoy, incertidumbre para el mañana

El presidente Sánchez, en sus más de siete años...