En el contexto del mercado laboral en Sevilla, el secretario de Empleo de CCOO, Jorge Lebrón, ha destacado que, aunque el reciente aumento en la ocupación es modesto, este logra consolidar la cifra más alta de personas empleadas en la provincia desde que se registran datos. Sin embargo, Lebrón advierte que la provincia todavía se encuentra por debajo de las medias estatales y aún más distante de las cifras registradas en varias provincias del norte de España.
En su análisis, el sindicalista señala una desventaja estructural de la clase trabajadora de Sevilla en comparación con otras regiones. Esta desigualdad resalta la necesidad de un enfoque más proactivo en la defensa de los avances laborales, lo que implica una mayor inversión en negociación colectiva, además de la necesidad de aumentar la inversión pública y promover una redistribución más equitativa de la riqueza.
El sindicalismo se presenta, así, como un actor clave en la lucha por mejorar las condiciones laborales y económicas en Sevilla, siendo indispensable un compromiso continuo hacia políticas que favorezcan la equidad y el desarrollo sostenible del empleo en la región.
Fuente: CCOO Andalucía.