La secretaria de Empleo de CCOO de Córdoba, Ana Belén Acaiña, ha expresado su satisfacción ante la reciente disminución de las cifras de paro en la provincia, un hecho que, sin duda, resulta alentador para la economía local. Sin embargo, también ha planteado preocupaciones en relación a la calidad de los empleos que se están generando actualmente. Acaiña ha destacado la necesidad de fomentar una mayor contratación en sectores que ofrezcan estabilidad y calidad laboral, como el industrial, que aún continúa siendo una asignatura pendiente en la región.
Este contexto resalta la situación particular de las mujeres en el ámbito laboral cordobés, y más específicamente la de las jóvenes. A pesar de los avances en la inclusión y la igualdad de oportunidades en diversos sectores, ellas siguen siendo las más afectadas por la precariedad y la falta de empleo de calidad. Acaiña ha subrayado la urgencia de implementar políticas que no solo impulsen el empleo, sino que aseguren que este sea digno y sostenible, especialmente para los colectivos más vulnerables.
En este sentido, la representante de CCOO ha llamado a la acción a las instituciones y empresas locales, instándolas a priorizar la creación de empleo estable que incluya a todas las personas, sin distinción de género. Apostar por un modelo de contratación que valore la calidad y la estabilidad no solo beneficiaría a la población trabajadora, sino que también contribuiría a un desarrollo económico más equilibrado y justo en Córdoba.
Así, la reflexión sobre la situación del empleo en Córdoba invita a seguir buscando soluciones que permitan un progreso real e inclusivo, donde miles de cordobeses, especialmente mujeres jóvenes, puedan encontrar oportunidades laborales que les permitan desarrollarse plenamente en el ámbito profesional.
Fuente: CCOO Andalucía.