La representación sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el sector del transporte por carretera ha llevado a cabo una asamblea crucial para definir los objetivos de las próximas jornadas de huelga. Esta movilización busca visibilizar la necesidad de implementar coeficientes reductores que faciliten la jubilación anticipada de los trabajadores del sector.
Durante la asamblea, los representantes sindicales han discutido estrategias para asegurar el éxito de esta convocatoria, que se enmarca en un contexto de reivindicaciones históricas de los trabajadores del transporte. La jubilación anticipada es un tema de gran relevancia para los empleados de este sector, quienes a menudo enfrentan condiciones laborales difíciles y riesgosas, lo que hace necesario abordar su bienestar a largo plazo.
CCOO destaca la importancia de que estas jornadas de huelga no solo se conviertan en una herramienta de presión para la negociación laboral, sino que también sirvan para concienciar a la sociedad sobre las condiciones de trabajo en el transporte por carretera. La movilización busca no solo respuestas concretas por parte de la patronal, sino también un cambio en la política laboral que refleje el valor y la dedicación de los trabajadores de este campo.
La organización se ha comprometido a establecer un dispositivo que garantice el seguimiento de las acciones previstas, y ha hecho un llamado a todos los trabajadores del sector a participar activamente en estas jornadas de huelga. De esta manera, CCOO busca consolidar un frente común que impulse la lucha por derechos laborales fundamentales, reivindicando una jubilación digna y justa para aquellos que han dedicado su vida al transporte por carretera.
Con esta asamblea, CCOO se posiciona firmemente en la defensa de los intereses de los trabajadores, luchando por un futuro en el que la experiencia y el esfuerzo acumulado de los trabajadores sean reconocidos y recompensados adecuadamente.
Fuente: CCOO Andalucía.