La reciente revelación de un informe por parte de la Intervención de la Junta de Andalucía ha puesto de manifiesto una grave vulneración de la ley por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) al fraccionar miles de contratos. Esta situación ha llevado a la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) a manifestar su más enérgica condena y a exigir una investigación que depure responsabilidades ante lo que consideran hechos de una gravedad excepcional.
Desde la FSS-CCOO Andalucía, se ha criticado de manera contundente el «incumplimiento masivo» de los acuerdos que fueron firmados entre la Administración sanitaria y los sindicatos. Esta falta de respeto hacia los compromisos adquiridos incluye la alarmante tendencia a desviar recursos públicos hacia manos privadas, lo que genera serias dudas sobre la gestión de la sanidad pública en la región.
Las demandas del sindicato se enfocan en la urgencia de esclarecer cómo se han producido estas irregularidades, así como en la necesidad de garantizar que los recursos del sistema sanitario andaluz se utilicen de manera transparente y en beneficio de todos los ciudadanos. La situación presentada plantea un desafío significativo para la administración pública, que deberá tomar medidas inmediatas para restaurar la confianza en el sistema sanitario y garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores y los usuarios.
En un momento donde la atención a la salud pública es crucial, la respuesta de la administración será determinante para abordar estas acusaciones y para evitar que se repitan en el futuro. La defensa de la sanidad pública y la correcta gestión de sus recursos se convierten así en un imperativo que no solo afecta a los profesionales del sector, sino también a cada uno de los ciudadanos que dependen de estos servicios.
Fuente: CCOO Andalucía.