El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada ha expresado su respaldo a la huelga indefinida iniciada por el colectivo de Residentes de Medicina de Familia en el Hospital Santa Ana de Motril, la cual fue convocada el pasado 20 de febrero. Este episodio de movilización se centra en la demanda de condiciones adecuadas para el desarrollo de su formación profesional, la cual abarca un período de cuatro años, durante el cual es esencial que estos residentes cuenten con una adecuada tutorización.
Los residentes, como parte integral del sistema de salud, deben recibir una formación que les permita adquirir competencias en todas las áreas que abarca su especialidad. Es crucial que esta formación no se vea comprometida por la exigencia de realizar sustituciones a personal médico, una práctica que limitaría su aprendizaje y desarrollo profesional. Por lo tanto, se hace hincapié en la necesidad de que su formación se articule de manera equilibrada, con un número adecuado de guardias distribuidas entre las Urgencias hospitalarias, el área de Observación y la Atención Primaria.
La rotación tanto externa como interna es fundamental para que los residentes puedan adquirir una visión completa y práctica de su especialidad. Asegurar estas condiciones no solo beneficia a los médicos en formación, sino que repercute positivamente en la calidad del servicio médico que se ofrece a la ciudadanía. La lucha que están llevando a cabo los residentes es una defensa no solo de sus derechos laborales, sino también de la calidad del sistema de salud, por lo que su reivindicación merece un apoyo decidido y contundente.
Fuente: CCOO Andalucía.