CCOO denuncia la precarización de la seguridad en Correos, poniendo en riesgo al personal de reparto en la Provincia de Cádiz y en todo el Estado

,
2
minutos de tiempo de lectura
La empresa postal pretende introducir patinetes eléctricos para el reparto, ignorando la oposición legal planteada por el sindicato al entender que innecesariamente se introduce un riesgo laboral grave e, incluso, potencialmente mortal

La reciente decisión de la empresa postal de incorporar patinetes eléctricos en sus operaciones de reparto ha generado un considerable debate. Esta iniciativa, aunque puede interpretarse como un intento de modernizar y optimizar los procesos logísticos, ha encontrado una férrea oposición por parte del sindicato, que ha expresado su preocupación sobre las implicaciones de esta medida para la seguridad de los trabajadores.

El sindicato argumenta que la introducción de patinetes eléctricos aumenta significativamente el riesgo laboral, ya que estos vehículos no solo son más difíciles de maniobrar en entornos urbanos con tránsito, sino que también presentan peligros inherentes que pueden afectar la integridad física de quienes los utilizan. La velocidad a la que pueden desplazarse y la falta de protección adecuada en caso de un accidente convierten a estas condiciones en algo potencialmente mortal.

En este sentido, la oposición legal planteada por el sindicato busca proteger la salud y seguridad de los trabajadores, advirtiendo que la empresa está tomando decisiones apresuradas que podrían llevar a situaciones de riesgo innecesarias. La seguridad laboral debería ser una prioridad, y cualquier cambio en los métodos de reparto debería considerar previamente los posibles efectos adversos sobre quienes están en el terreno.

A medida que la empresa postal continúa con sus planes, la discusión sobre la implementación de nuevas tecnologías y métodos de entrega versus la seguridad de los empleados se vuelve cada vez más urgente. La necesidad de encontrar un equilibrio entre la innovación y la protección de los trabajadores es fundamental. La resistencia del sindicato pone de manifiesto la importancia de contar con un diálogo abierto y constructivo entre la dirección de la empresa y los representantes laborales, para asegurar que cualquier avance tecnológico no comprometa la seguridad de los que realizan el trabajo day-to-day.

Ante este panorama, es crucial que se lleven a cabo evaluaciones de riesgos rigurosas y se implementen medidas de protección adecuadas antes de proceder con cambios significativos en la forma de operar. Solo entonces se podrá garantizar un ambiente de trabajo seguro y sostenible para todos los involucrados.

Fuente: CCOO Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

CCOO denuncia la precarización de la seguridad en Correos, poniendo en riesgo al personal de reparto en la Provincia de Cádiz y en todo el Estado — Andalucía Informa