El sindicato ha expresado su fuerte desacuerdo con las acciones del Gobierno andaluz en relación a las Universidades Públicas, destacando los recientes acontecimientos que han afectado a instituciones como las de Granada, Jaén y Córdoba. En particular, se han mostrado críticos con la negativa a permitir la implantación de nuevos títulos en áreas de creciente relevancia, como Inteligencia Artificial, Biomedicina, Deporte, Arquitectura y Caminos, Canales y Puertos. Esta decisión se ha materializado a través del veto de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), que dirige el Consejero de Universidades, al emitir informes desfavorables para la impartición de diversos programas de Grado, Máster y Doctorado.
El sindicato señala que esta restricción afecta directamente el desarrollo académico y profesional de los estudiantes en una época en la que la demanda de formación en estos campos es cada vez mayor. En un contraste notable, se han aprobado títulos similares en centros privados de reciente creación, lo que despierta cuestionamientos sobre la equidad y la transparencia en el proceso de evaluación y aprobación de programas académicos.
Esta situación ha generado un malestar considerable entre la comunidad universitaria, que siente que se está obstaculizando su capacidad para adaptarse a un mundo laboral en constante evolución. La implementación de programas académicos en áreas emergentes no solo beneficiaría a los estudiantes, sino que también contribuiría al progreso de la sociedad andaluza en su conjunto.
Fuente: CCOO Andalucía.