La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba ha vuelto a manifestar su preocupación por las serias irregularidades en la gestión del Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (IMGEMA). Esta entidad pública, que abarca importantes espacios como el Real Jardín Botánico de Córdoba, la Ciudad de los Niñ@s y los Huertos Urbanos Comunitarios, se encuentra bajo la dirección de un gerente que, según el sindicato, ha demostrado un notable descontrol en la administración de recursos y actividades.
Desde CCOO se han alzado voces de advertencia en varias ocasiones, destacando la necesidad urgente de una revisión profunda de los procedimientos internos y de la gestión del personal. Los trabajadores y trabajadoras del IMGEMA se ven afectados por un ambiente que, según denuncian, carece de dirección clara y que ha propiciado una serie de situaciones caóticas que comprometen la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía.
El Real Jardín Botánico, un espacio emblemático y de gran valor cultural y ambiental para la ciudad, ha sido uno de los puntos más críticos en cuanto a su conservación y atención; los problemas derivados de una mala gestión repercuten tanto en la integridad de este espacio natural como en la satisfacción de miles de visitantes. Asimismo, la Ciudad de los Niñ@s, una iniciativa pensada para promover el desarrollo y bienestar infantil, también se ve perjudicada por la falta de coordinación y gestión eficaz.
La situación en los Huertos Urbanos Comunitarios, donde la participación vecinal juega un papel fundamental, se suma a estas preocupaciones, ya que la inoperancia administrativa ha generado tensiones entre los colectivos implicados, quienes buscan un espacio de convivencia y sostenibilidad.
Las denuncias de CCOO ponen de manifiesto la urgencia de un cambio en la dirección del IMGEMA, así como la necesidad de implementar medidas correctivas que aseguren una gestión responsable y transparente. En un contexto donde los espacios públicos son fundamentales para la calidad de vida urbana, es imprescindible que las instituciones garanticen su adecuada administración, preservando así el interés de la ciudadanía y fomentando la participación activa de la población en la gestión de estos recursos.
Fuente: CCOO Andalucía.