CCOO denuncia que las mujeres sevillanas ganan de media 5.600 euros menos al año que los hombres

En un contexto donde la igualdad de género sigue siendo una lucha pendiente, la secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Sevilla, Pepa Bermudo, ha dado voz a una preocupante realidad: la brecha salarial de género en la provincia de Sevilla se sitúa en un alarmante 31,1%. Durante la presentación de un informe elaborado por el sindicato, Bermudo destacó que este desajuste representa que las trabajadoras tendrían que laborar 130 días más al año, lo que equivale a cuatro meses adicionales de trabajo, para percibir un salario equivalente al de sus compañeros varones.

Esta situación no es solo un dato frío; es un reflejo de una desigualdad estructural que condena a las mujeres a cobrar menos por el mismo trabajo. Las jóvenes que entran al mercado laboral hoy enfrentan el riesgo de jubilarse sin haber alcanzado una igualdad salarial real. Este ciclo de desigualdad perpetúa una serie de desventajas que afectan no solo a las mujeres en el ámbito laboral, sino también a sus vidas personales y familiares, así como al desarrollo económico de la sociedad en su conjunto.

Frente a esta problemática, CCOO y UGT se han movilizado para exigir acciones concretas que contribuyan a cerrar esta brecha. Con motivo del Día Internacional de la Igualdad Salarial, que se conmemora el próximo 21 de febrero, ambas organizaciones han convocado una concentración ante la sede de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) a las 11:00 horas. El objetivo de esta manifestación es demandar la implementación de medidas efectivas que promuevan la igualdad salarial y garanticen que las mujeres reciban un salario justo por su trabajo.

En un mundo donde la equidad debería ser un principio básico, es fundamental que continuemos luchando por un cambio real que beneficie a todas las trabajadoras. La brecha salarial no es solo un problema de las mujeres; es un desafío que afecta a toda la sociedad y que debe ser abordado con seriedad y determinación. La igualdad salarial es un derecho que debemos reivindicar y construir colectivamente para generar una sociedad más justa y equitativa.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...