La sección sindical de CCOO en Transportes Rober ha expresado su profundo malestar ante los constantes retrasos y cambios en la programación de reuniones solicitadas a la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Granada. Estas reuniones son esenciales para abordar temas relevantes que están generando serios problemas de salud e higiene laboral para los trabajadores del sector, así como repercusiones negativas para la ciudadanía en general.
Una de las principales demandas de CCOO es la necesidad de realizar una inversión significativa en la renovación de la flota de autobuses. La reciente implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ha incrementado considerablemente la demanda de transporte público, la cual, según afirman los propios trabajadores, se encuentra «al límite del colapso». Esta situación requiere una acción inmediata para garantizar un servicio de calidad y accesible para todos los usuarios.
Además, el sindicato ha reivindicado la instalación de baños en las cabeceras de línea, destinados exclusivamente al uso de los trabajadores del transporte urbano. Esta demanda busca mejorar las condiciones laborales de quienes prestan este servicio esencial y garantizar su bienestar en el día a día.
Por último, CCOO también ha solicitado la aplicación de la demanda interpuesta y ganada por el sindicato, que obliga a Transportes Rober / Alsa a aplicar su Convenio Colectivo al personal de Publi-Imagen. Esta medida es crucial para garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores en el sector.
La movilización de la sección sindical de CCOO refleja la urgencia de abordar estas cuestiones y la necesidad de una respuesta por parte de la administración municipal, con el fin de mejorar las condiciones laborales y el servicio brindado a la comunidad. La falta de atención a estas demandas podría resultar en un deterioro del servicio y en un aumento de la insatisfacción tanto de los trabajadores como de los usuarios del transporte público en Granada.
Fuente: CCOO Andalucía.







