Inicio Actualidad CCOO denuncia un incremento del 50% en las agresiones a profesionales de...

CCOO denuncia un incremento del 50% en las agresiones a profesionales de la sanidad pública en la provincia de Cádiz en 2024

0
CCOO denuncia un incremento del 50% en las agresiones a profesionales de la sanidad pública en la provincia de Cádiz en 2024

La situación de la seguridad en los centros sanitarios públicos ha cobrado una importancia vital en el contexto actual, donde las agresiones hacia el personal sanitario han aumentado en diversas comunidades. En este sentido, Comisiones Obreras (CCOO) ha reiterado su demanda de que las plantillas laborales se mantengan al 100 % y de la necesidad de establecer mecanismos de vigilancia efectiva en todos los centros de salud.

La propuesta de mantener las plantillas al 100 % es fundamental para garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente. Contar con el número adecuado de profesionales no solo mejora la atención al paciente, sino que también reduce la presión sobre los trabajadores, lo que a su vez puede disminuir el riesgo de situaciones conflictivas que deriven en agresiones. Cuando el personal está al límite de su capacidad, las tensiones aumentan, y los incidentes desafortunados se vuelven más probables.

Además, la vigilancia en los centros sanitarios es una medida necesaria que podría disuadir posibles agresores y proporcionar un entorno más seguro tanto para los trabajadores como para los pacientes. Este tipo de iniciativas permitiría que el personal sanitario se centre en su labor principal: ofrecer atención de calidad a quienes lo necesitan, sin tener que preocuparse constantemente por su seguridad.

CCOO enfatiza que la implementación de estas medidas debe ser una prioridad en la agenda de los responsables de la gestión sanitaria. La protección de los trabajadores de la salud es esencial no solo para el bienestar de los empleados, sino también para la efectividad del sistema de salud en su conjunto. Así, la organización hace un llamado a los gobiernos y a las direcciones de los centros de salud para actuar de manera rápida y decidida, implementando políticas que prevengan las agresiones y fortalezcan la seguridad en los entornos de trabajo.

Este compromiso con la seguridad en los centros sanitarios es una necesidad fundamental que debe ser atendida para garantizar la salud y el bienestar tanto de los trabajadores como de los pacientes. Establecer un entorno seguro es un paso crucial hacia un sistema de salud más robusto y humanizado, donde la atención y el respeto sean valores fundamentales.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil