CCOO ha manifestado su postura respecto a la 3ª Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo (EASST), subrayando la importancia de que esta estrategia contemple de manera específica la realidad actual de la prevención de riesgos laborales (PRL) en el sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Andalucía.
Las pymes constituyen una parte fundamental del tejido empresarial andaluz, representando una porción significativa del empleo y de la actividad económica de la región. Sin embargo, muchas de estas empresas enfrentan desafíos únicos en la implementación de políticas de seguridad y salud laboral, a menudo debido a la falta de recursos y personal especializado. CCOO destaca la necesidad de que la EASST se adapte a estas circunstancias, proporcionando herramientas y recursos que permitan a las pymes gestionar de manera efectiva los riesgos laborales a los que están expuestos sus trabajadores.
La organización sindical subraya que una adecuada atención a la PRL en las pymes no solo es esencial para la protección de la salud de los empleados, sino que también impacta positivamente en la productividad y sostenibilidad de las empresas. Al contar con un entorno de trabajo seguro, se reduce el absentismo laboral y se fomentan condiciones que pueden mejorar el rendimiento y la motivación de la plantilla.
Además, CCOO insta a las autoridades competentes a incorporar a los agentes sociales en el diseño e implementación de la EASST, garantizando así que las voces de los trabajadores y empleadores sean escuchadas y consideradas. Esta colaboración es fundamental para desarrollar políticas efectivas y ajustadas a las realidades del entramado empresarial andaluz, promoviendo una cultura de prevención que beneficie a todos los actores involucrados.
En conclusión, CCOO considera que la 3ª Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo debe ser un instrumento que contemple la diversidad del tejido empresarial andaluz, priorizando la atención a las pymes y asegurando que todos los trabajadores, independientemente del tamaño de su empresa, dispongan de un entorno laboral seguro y saludable. Esto no solo es un imperativo ético, sino también una oportunidad para fortalecer el tejido económico andaluz en su conjunto.
Fuente: CCOO Andalucía.