CCOO exige al Gobierno andaluz y a las empresas medidas urgentes para combatir el paro estructural y los abusos en la temporalidad

CCOO de Andalucía ha expresado su preocupación ante los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año, que indican un incremento del desempleo de más de 32,000 personas en la región. Asimismo, se ha registrado un repunte en la temporalidad, lo que agrava la situación laboral en Andalucía.

Trinidad Gallardo, secretaria de Empleo de CCOO de Andalucía, ha señalado que estas cifras evidencian un modelo productivo precario que afecta de manera desproporcionada a sectores vulnerables, incluyendo a mujeres, jóvenes y personas desempleadas de larga duración. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar políticas que fomenten la estabilidad laboral y la generación de empleo de calidad, así como de revisar las condiciones del mercado laboral que perpetúan la inestabilidad y la desigualdad.

Gallardo ha instado a las administraciones a tomar medidas efectivas para revertir esta tendencia negativa y a priorizar el bienestar de todos los trabajadores en el diseño de futuras políticas económicas y sociales. Con un enfoque renovado y un compromiso firme con la creación de empleo sostenible, es posible construir un futuro más justo para Andalucía.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Décimo Aniversario de la Asociación Dislexia Cádiz: Una Década de Compromiso y Apoyo

La Asociación Dislexia Cádiz ha conmemorado recientemente su décimo...

Revolucionando el Análisis de Investigación Clínica: Clario Implementa IA Generativa en AWS

En el ámbito de la investigación clínica, la evaluación...

Verificación de Resultados: Comprueba Tu Número Premiado del Lunes 10 de Noviembre de 2025

El sorteo de La Primitiva del lunes 10 de...

Copa de Maestros 2025: El Arte de Ser Sparring y Potenciar a las Leyendas del Tenis

En el Inalpi Arena de Turín, Carlos Alcaraz, rodeado...