CCOO exige el reconocimiento de las enfermedades profesionales que impactan a las mujeres

Comisiones Obreras (CCOO) ha lanzado un llamado urgente para el reconocimiento formal de las enfermedades profesionales que afectan de manera desproporcionada a las mujeres. Este reclamo surge en un contexto donde la seguridad y la salud laboral se han convertido en temas de creciente relevancia, especialmente en industrias donde la participación femenina es significativa.

Las mujeres, a menudo, se enfrentan a condiciones laborales que las exponen a riesgos específicos, que pueden derivar en enfermedades profesionales. Ejemplos de estas condiciones incluyen el trabajo en sectores como la atención sanitaria, la educación y la limpieza, donde las tareas repetitivas, la manipulación de productos químicos y el contacto prolongado con agentes biológicos son comunes. Estas situaciones pueden causar desde trastornos musculoesqueléticos hasta enfermedades crónicas que impactan gravemente su calidad de vida y su capacidad para trabajar.

CCOO sostiene que es fundamental que las regulaciones laborales reconozcan estas realidades, ampliando la lista de enfermedades profesionales para incluir aquellos padecimientos que afectan a las mujeres. Actualmente, la normativa en muchos países no refleja adecuadamente la complejidad de los riesgos laborales que enfrentan las trabajadoras. Sin este reconocimiento, muchas mujeres no pueden acceder a las prestaciones y apoyos necesarios para su recuperación y bienestar.

El sindicato también impulsa una mayor sensibilización sobre la necesidad de implementar medidas preventivas en los lugares de trabajo. Estas iniciativas no solo deben centrarse en la identificación de riesgos, sino también en la formación y capacitación de los trabajadores y trabajadoras para mitigar la aparición de estas enfermedades.

La falta de reconocimiento y la invisibilización de las enfermedades profesionales que afectan a las mujeres no solo perpetúa la desigualdad de género en el ámbito laboral, sino que también contribuye a un entorno de trabajo que no favorece la salud y la seguridad de todas las personas. Por ello, CCOO insiste en que es esencial apoyar políticas de salud ocupacional que aborden específicamente las necesidades y realidades de las trabajadoras.

El reconocimiento de estas enfermedades no solo beneficiaría a las trabajadoras, sino que también ayudaría a promover un entorno laboral más equitativo y justo, reflejando el compromiso de la sociedad hacia la igualdad de género y la protección de la salud de todos los trabajadores. La lucha de CCOO por este reconocimiento es, por tanto, una parte crucial de la búsqueda de un entorno laboral más seguro y equitativo, que garantice los derechos y la salud de las mujeres en el ámbito profesional.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Kim Jong-un Satiriza a Macron en Controvertida Serie Infantil Rusa: ‘Siempre Estás con…’

La televisión estatal rusa ha lanzado la serie animada...

Juan Ayuso se Retira Antes de la Etapa Crucial en el Giro de Italia

El Giro de Italia sigue su curso bajo intensas...

Fallece en un atentado el infame «Carnicero de Mariupol»

Una cámara de seguridad capturó el momento de una...

Barcelona impulsa la construcción de 64 viviendas de alquiler dotacional en Fort Pienc

El Ayuntamiento de Barcelona ha licitado la construcción de...