En la celebración de la Jornada Mundial del Trabajo Decente, que tiene lugar el 7 de octubre, CCOO de Andalucía ha destacado la importancia de la democracia tanto en el ámbito laboral como en la sociedad en general. Esta reivindicación se fundamenta en la creencia de que una verdadera democracia es esencial para alcanzar el trabajo decente, humanizar las relaciones laborales y garantizar los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.
El sindicato ha subrayado la necesidad de adoptar medidas que promuevan esta democratización del trabajo, siendo una de sus principales demandas la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Según CCOO, esta medida no solo contribuiría a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino que también tendría un impacto positivo en la productividad y fomentaría la creación de empleo.
La propuesta de reducir la jornada laboral se enmarca en un contexto donde las condiciones de trabajo y la calidad de vida de los trabajadores son temas prioritarios. La organización sostiene que al limitar las horas de trabajo, se lograría un equilibrio más saludable entre la vida personal y profesional, beneficiando así a los empleados y, en consecuencia, a las empresas.
En este sentido, CCOO de Andalucía continúa promoviendo una agenda en la que la dignidad y los derechos de los trabajadores son el eje central de sus acciones. A medida que se celebra la Jornada Mundial del Trabajo Decente, el sindicato reitera su compromiso con la justicia social y el bienestar general de la clase trabajadora, haciendo un llamado a todos los sectores de la sociedad a unirse en la lucha por un trabajo digno y justo.
Fuente: CCOO Andalucía.