CCOO Hábitat Cádiz Convoca Manifestación en Puerto Real para la Dignificación de los Trabajadores del Servicio de Limpieza de la UCA

,
2
minutos de tiempo de lectura
Las trabajadoras y trabajadores de la empresa ITELYMP, que prestan el servicio de limpieza en el campus de la UCA en Puerto Real, han iniciado un encierro de 24 horas en las instalaciones

En un contexto laboral cada vez más tenso, el sindicato ha decidido intensificar su presión ante lo que consideran una actuación negligente por parte de la Universidad de Cádiz (UCA). La situación se ha vuelto insostenible, especialmente en lo que respecta al trato que recibe el personal esencial, que ha sido catalogado como «trabajadoras de segunda».

Este tipo de discriminación y desvalorización del trabajo desempeñado por estos profesionales es inaceptable para el sindicato, que ha alzado la voz para exigir un cambio inmediato. Según sus representantes, el personal esencial desempeña un rol fundamental en el funcionamiento de la institución, y sin embargo, se les niega el reconocimiento y las condiciones adecuadas que merecen.

La UCA, por su parte, ha sido acusada de no prestar la atención necesaria a las demandas de sus empleados, lo que ha llevado a una creciente frustración entre el personal. Las quejas se centran en la falta de recursos, el escaso apoyo administrativo y la precarización de las condiciones laborales, aspectos que, según el sindicato, son indicativos de una gestión irresponsable.

La movilización del sindicato busca no solo visibilizar estas injusticias, sino también crear un espacio de diálogo que conduzca a una solución efectiva. La lucha por dignificar el trabajo de todo el personal, eliminando cualquier rastro de desigualdad, se ha convertido en un objetivo primordial.

El desarrollo de nuevas estrategias de presión puede incluir desde la convocatoria de asambleas hasta protestas más visibles, con la esperanza de que la dirección de la UCA se vea forzada a reconsiderar su postura y a reconocer la importancia de todos los trabajadores que contribuyen al funcionamiento de la institución.

La situación actual pone de manifiesto la necesidad de una revisión profunda de las políticas laborales en la UCA, así como la urgencia de asegurar condiciones equitativas para todos los empleados. La dignidad en el trabajo y el reconocimiento de la labor de cada uno de sus integrantes son fundamentales para construir un ambiente laboral justo y respetuoso. A medida que avanza el conflicto, la presión del sindicato se mantendrá firme, en espera de un cambio que beneficie a todos.

Fuente: CCOO Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

CCOO Hábitat Cádiz Convoca Manifestación en Puerto Real para la Dignificación de los Trabajadores del Servicio de Limpieza de la UCA — Andalucía Informa