CCOO Huelva Denuncia el Abandono Laboral y las Presiones a Trabajadoras Temporeras Marroquíes en Berrys la Dehesa

El sindicato ha levantado la voz ante una preocupante situación que afecta a varias trabajadoras marroquíes en la campaña agrícola de Berrys la Dehesa, ubicada en Huelva. Según las denuncias, estas trabajadoras han sido contratadas en condiciones vulnerables, encontrándose sin contrato formal ni nómina que respalde su trabajo. Esta falta de documentación no solo pone en entredicho sus derechos laborales, sino que también las deja en una situación de incertidumbre y precariedad.

Además, los testimonios indican que las trabajadoras están siendo sometidas a presiones constantes para que regresen a Marruecos por sus propios medios, lo que agrava su situación. Entre ellas, hay una mujer que se encuentra en un estado delicado, ya que está embarazada de cinco meses, lo que hace aún más urgente la resolución de su situación.

Estas prácticas ponen de manifiesto un problema más amplio relacionado con la explotación laboral de trabajadoras migrantes en el sector agrícola. La falta de garantías y derechos básicos no solo afecta a las trabajadoras individuales, sino que también plantea serias preguntas sobre la ética y la responsabilidad de las empresas en el sector. Es esencial que se tomen medidas para asegurar la protección de los derechos de todos los trabajadores, independientemente de su origen.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alerta de Expertos: La Preocupante Advertencia que Preferirías No Escuchar

El uso generalizado de envases de plástico, comúnmente conocidos...

Extradición Sin Pena de Muerte: México Envía 26 Narcos Más a Estados Unidos

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha extraditado a 26...

Musk enfrenta revés inesperado: Su propia IA se vuelve en su contra en la disputa con Apple

Un magnate ha acusado a Apple de beneficiar de...

Leonardo DiCaprio se Enfrenta a un Incidente con la Guardia Civil en Ibiza

Ibiza se ha convertido nuevamente en el escenario de...