Inicio Actualidad CCOO lamenta la muerte de un trabajador en Alcalá de Guadaíra y...

CCOO lamenta la muerte de un trabajador en Alcalá de Guadaíra y exige más inversión en seguridad y formación

0
Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Sevilla.

En la provincia de Sevilla, la situación de la seguridad laboral se ha vuelto alarmante en lo que va del año, ya que se han registrado un total de 21 muertes por accidentes laborales. Este trágico dato resalta la urgente necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y la prevención de riesgos, especialmente en sectores con altas tasas de siniestralidad como el agrícola.

Carmen Tirado, responsable de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, ha expresado su preocupación por la reciente fatalidad en el sector del campo, donde las condiciones son a menudo precarias. La última víctima se produjo debido a un atropello de maquinaria, lo que sugiere que pudo haber fallos en los protocolos de seguridad y vigilancia. Tirado subraya que “con la vigilancia adecuada, seguro pudo haberse evitado” esta tragedia, lo que pone de manifiesto la importancia de implementar medidas preventivas efectivas.

La falta de una cultura de seguridad en el trabajo, combinada con la precariedad de muchos empleos en el ámbito agrícola, plantea un escenario difícil que requiere atención inmediata. Las organizaciones sindicales, como CCOO, hacen un llamado a las autoridades y empleadores para que se tomen en serio la formación y la protección de los trabajadores, con el fin de prevenir futuros accidentes que sigan cobrando vidas.

La situación en Sevilla es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchos sectores en España. Cada fatalidad no solo representa una pérdida de vida, sino también un profundo impacto en las familias y comunidades afectadas. Es fundamental que se tomen medidas proactivas para garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos los trabajadores. La prevención debe ser una prioridad innegociable, y es responsabilidad de todos los actores involucrados hacer que esto sea una realidad.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil