El sindicato CCOO de Andalucía ha resaltado la importancia del preacuerdo alcanzado con el Gobierno andaluz, que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector público. Este acuerdo abarca un periodo que comienza en 2026 y se extiende hasta 2030, marcando un paso significativo hacia la equiparación de los derechos laborales en el ámbito público.
Uno de los aspectos más destacados de este preacuerdo es la inclusión de un presupuesto adicional que supera los 200 millones de euros en los presupuestos andaluces. Esta inversión no solo es un indicativo del compromiso del Gobierno con las condiciones laborales, sino que también garantiza la implementación de las retribuciones establecidas en los Presupuestos Generales del Estado a sus niveles máximos.
CCOO ha enfatizado que este logro no ha sido fruto de la casualidad, sino el resultado de un arduo trabajo de reivindicación y movilización. En los últimos años, el sindicato ha llevado a cabo numerosas acciones, entre las que sobresale la gran manifestación que tuvo lugar el 18 de junio de 2024, donde más de 7.000 personas se congregaron frente al palacio de San Telmo para expresar sus demandas. También destacan otras movilizaciones, como la que se llevó a cabo el 30 de octubre.
Este preacuerdo representa no solo un avance en las reivindicaciones laborales, sino también una señal de que la participación activa de los trabajadores y trabajadoras en la defensa de sus derechos puede dar resultados concretos y positivos. Gracias a este esfuerzo colectivo, se abre la puerta a un futuro más prometedor y justo para el sector público en Andalucía.
Fuente: CCOO Andalucía.
