La reciente comparecencia parlamentaria de CCOO de Andalucía ha puesto de manifiesto las preocupaciones del sindicato respecto al proyecto de ley de presupuestos del Gobierno andaluz para 2026. Durante su exposición, CCOO expresó su «decepción» ante lo que consideran una falta de atención a las necesidades de la mayoría social. A pesar de que año tras año el Ejecutivo cataloga los presupuestos como «históricos» en términos de cuantía, el sindicato argumenta que estas mejoras solo benefician a aquellos cuya situación ya está resuelta.
La central sindical subraya que los presupuestos deberían ser una herramienta fundamental para abordar las demandas más apremiantes de la ciudadanía en áreas esenciales como la sanidad, los servicios públicos, la educación, la atención a la dependencia y el empleo. CCOO advirtió que si el Gobierno andaluz persiste en ignorar estas demandas sociales, los presupuestos de 2026 podrían convertirse en una nueva oportunidad fallida para satisfacer las necesidades reales de la población.
La creciente insatisfacción con la gestión económica del Gobierno resalta la importancia de una mayor escucha y atención a las demandas de la sociedad. El sindicato insiste en que es crucial que las futuras asignaciones presupuestarias se orienten hacia el bienestar de la mayoría, y no solo de aquellos que ya se encuentran en una posición privilegiada. Sin una respuesta efectiva a estas reivindicaciones, CCOO teme que continúen perpetuándose las desigualdades y que las expectativas de mejora social sigan sin cumplirse.
Fuente: CCOO Andalucía.








