CCOO propone cláusulas para mejorar la salud laboral de las limpiadoras en las licitaciones públicas de la Junta de Andalucía

En un reciente encuentro de la Comisión Provincial de Riesgos Laborales, CCOO Granada ha presentado una propuesta con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector de la limpieza. Esta iniciativa busca que los pliegos de cláusulas administrativas en los concursos públicos para la adjudicación de servicios de limpieza en las instalaciones que dependen de la Junta de Andalucía incorporen una mejora puntuable: la utilización de escurridoras y/o prensas automáticas en lugar de las tradicionales fregonas manuales.

El uso de estas herramientas automáticas no solo representa una mejora en la eficiencia del trabajo, sino que también tiene un impacto significativo en la salud del personal. Las labores de limpieza, que mayoritariamente son desempeñadas por mujeres, implican movimientos repetitivos que pueden resultar lesivos a largo plazo. La sustitución de fregonas manuales por escurridoras y prensas automáticas reduciría la carga física sobre los trabajadores, minimizando así el riesgo de lesiones y enfermedades laborales.

CCOO Granada destaca la importancia de priorizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en este sector, y considera fundamental que las administraciones públicas adopten medidas que favorezcan la implementación de tecnologías que favorezcan no solo la eficacia en el servicio, sino también la salud de quienes lo ejecutan. Esta propuesta refleja un compromiso por parte del sindicato para seguir defendiendo derechos laborales que, aunque a menudo pasan desapercibidos, son esenciales para asegurar condiciones de trabajo dignas y seguras.

La inclusión de estas mejoras en los pliegos de adjudicación de servicios públicos sería un paso importante hacia la modernización del sector y una respuesta necesaria a las necesidades de un colectivo trabajador que merece un reconocimiento y una protección adecuados. CCOO Granada continúa trabajando para que la salud laboral y los derechos de estos trabajadores sean una prioridad en la agenda política y administrativa.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de la Jornada 3 de la Liga Nacional de Fútbol 7 FEDPC

La tercera jornada de la Liga Nacional de Fútbol...

Inmaculada Ortega se postula para su reelección como secretaria provincial de CCOO en Cádiz

Tras la conclusión de los procesos congresuales de los...

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...