CCOO resalta los avances en igualdad logrados a través de la acción sindical, pero denuncia la falta de compromiso empresarial y el nulo interés del Gobierno andaluz

La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Córdoba, Rosa Buendía, ha puesto de manifiesto las desigualdades que persisten en el ámbito laboral y social en relación a las mujeres. A pesar de los avances logrados en las últimas décadas, la brecha de género sigue siendo una realidad preocupante en nuestra sociedad.

Buendía señala que las mujeres continúan enfrentándose a una menor tasa de actividad en comparación con sus homólogos masculinos. Esto no solo limita sus oportunidades de empleo, sino que también repercute en su independencia económica y en su acceso a una vida plena y satisfactoria. Además, el desempleo femenino se encuentra en niveles más altos, lo que refleja una precariedad laboral que impacta negativamente en su bienestar.

Otro aspecto crítico es la alta tasa de empleo a tiempo parcial y la temporalidad que caracteriza a los puestos de trabajo que ocupan muchas mujeres. Este tipo de contratación no solo afecta la estabilidad laboral, sino que también contribuye a la desigualdad salarial, ya que el trabajo a tiempo parcial suele estar mal remunerado y es menospreciado en comparación con el empleo a tiempo completo.

Es fundamental también reconocer el rol de las mujeres como cuidadoras, una labor que, a menudo, se realiza de manera no remunerada y que se asocia con una carga emocional y física significativa. Esta situación no solo perpetúa los estereotipos de género, sino que también limita sus oportunidades de desarrollo profesional y personal.

En este contexto, es imprescindible fomentar políticas que promuevan la igualdad de oportunidades en el mercado laboral, así como un reconocimiento justo y equitativo del trabajo de cuidado. La lucha por la igualdad de género debe ser una prioridad en todos los ámbitos, garantizando que las mujeres tengan acceso a empleos dignos, estables y bien remunerados, así como el apoyo necesario para equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares. La voz de líderes como Rosa Buendía es fundamental para visibilizar estas problemáticas y trabajar hacia un futuro más justo e igualitario.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Impacto Arancelario: El iPhone Podría Superar los 2.300 Euros por Políticas de Trump

La guerra arancelaria amenaza con desencadenar un efecto dominó...

Isa Pantoja Toma una Valiente Decisión para el Futuro de su Segundo Hijo, Diferente a la Primogénita

Isa Pantoja, conocida colaboradora de televisión, ha optado por...

Individuo Responsable de Lanzar Piedras Reconocido por Actos de Terrorismo

El Ejército israelí ha confirmado la muerte de Omar...

Borrador del IRPF: Nueve Aspectos Esenciales a Verificar Antes de su Presentación

Con el inicio de la campaña de la Renta...