El próximo martes, en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, se llevará a cabo una manifestación organizada por ambos sindicatos en Sevilla. El evento comenzará a las 11:00 horas, con salida desde Puerta de Jerez y culminará en la Plaza de la Contratación. Esta movilización tiene como objetivo principal exigir a la Junta de Andalucía la implementación de soluciones efectivas para abordar varios problemas que afectan a la población mayor en la región.
Entre las principales reivindicaciones se encuentra la urgente necesidad de aumentar el número de plazas disponibles en las residencias para personas mayores. Los sindicatos han destacado la creciente demanda que no ha sido atendida adecuadamente, lo que ha generado una situación crítica para muchas familias que buscan cuidados adecuados para sus seres queridos. Además, se hará énfasis en la necesidad de agilizar los procesos de adjudicación de la atención a la dependencia, una cuestión fundamental que afecta directamente la calidad de vida de las personas mayores que requieren este tipo de apoyo.
Otro aspecto que se abordará durante la manifestación es el desmantelamiento de los centros de participación activa (CPA) en la provincia. Estos centros, que son vitales para fomentar la integración social y el bienestar de los mayores, han visto reducidas sus ofertas y recursos, lo que limita las actividades y servicios que pueden ofrecer a la comunidad. Los organizadores de la protesta consideran que es imperativo restaurar y fortalecer estos espacios, asegurando así una atención digna y adecuada para los sevillanos y sevillanas mayores de 65 años.
La movilización busca no solo visibilizar estas problemáticas, sino también unir voces en una petición clara hacia las autoridades. La dignidad y el respeto hacia las personas mayores es un derecho fundamental, y es responsabilidad de la sociedad garantizar que se cumplan. Con esta manifestación, los sindicatos esperan lograr cambios significativos que mejoren las condiciones de vida y atención para este sector de la población.
Fuente: CCOO Andalucía.