CEA reúne a su Comisión de la Industria Agroalimentaria con el consejero Fernández-Pacheco

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha llevado a cabo una reunión clave de su Comisión de la Industria Agroalimentaria, contando con la participación del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. El encuentro fue liderado por Carmen Ponce, presidenta de la Comisión, quien resaltó la importancia de este foro como espacio de consulta y participación para empresas del sector agroalimentario, tanto grandes como pequeñas.

La CEA, consolidándose como la voz empresarial en Andalucía y principal interlocutora con la administración, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la agroindustria andaluza. Este sector, considerado estratégico, tiene un impacto significativo, generando más de 60,000 empleos y contribuyendo con el 2% del PIB regional.

Durante la reunión, se discutió sobre la urgente necesidad de implementar la Estrategia Agroindustrial Andaluza, actualmente en sus etapas finales de elaboración. Este documento es esencial para establecer una hoja de ruta orientada a la innovación, productividad, internacionalización e inversión. Asimismo, se examinó el impacto del nuevo marco europeo y la reforma de la Política Agraria Común (PAC), con el objetivo de ajustar las ayudas a las necesidades empresariales reales.

Luis Fernández-Palacios, secretario general de la CEA, destacó la importancia de una postura unificada entre la Junta y los empresarios para defender eficazmente las prioridades de Andalucía ante la Unión Europea.

Un aspecto central del debate fue la internacionalización, dadas las complejidades del contexto geopolítico actual. La CEA advirtió sobre la necesidad de redefinir estrategias frente al aumento de políticas proteccionistas y arancelarias. Andalucía lidera la exportación agroalimentaria en España, con ventas cercanas a los 16,000 millones de euros a terceros países proyectadas para 2024, lo que representa el 40% de las exportaciones totales de la comunidad.

La reunión también abordó otros temas críticos como la formación, la escasez de perfiles profesionales, la situación hídrica, el cambio climático, el relevo generacional, la sostenibilidad y la economía circular.

La CEA continúa sus esfuerzos para dotar al sector agroindustrial andaluz de las herramientas necesarias que le permitan crecer, innovar y competir en un entorno global cada vez más exigente.
Fuente: CEA.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Recuperación y Ampliación del Vuelo Directo entre la Provincia de Cádiz y Suiza

En un importante anuncio realizado durante la World Travel...

Clínica Cenit Potencia su Presencia Digital con Estrategias Innovadoras

La clínica coruñesa de rehabilitación y salud ha dado...

Clínica Cenit Refuerza su Presencia Digital para Potenciar su Marca

La Clínica Cenit de A Coruña ha revolucionado su...

¿Cómo superar una crisis existencial y en qué consiste?

La prueba de gases de la ITV es crucial...