Con el objetivo de ofrecer experiencias óptimas a los usuarios, es frecuente que los sitios web utilicen tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información en los dispositivos. El consentimiento de los usuarios a estas tecnologías permite procesar datos sobre el comportamiento de navegación y otras identificaciones únicas en el sitio. Sin embargo, no consentir o retirar el consentimiento puede tener un impacto negativo en ciertas características y funcionalidades del sitio.
Estas tecnologías se clasifican en varias categorías según su propósito. La categoría funcional es fundamental, ya que su almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el usuario, o para llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Por otro lado, existe una categoría dedicada a las preferencias, donde el almacenamiento o acceso técnico se utiliza para almacenar preferencias que no han sido solicitadas por el usuario.
En materia de estadísticas, el almacenamiento o acceso técnico se aplica exclusivamente con fines estadísticos. A su vez, las estadísticas anónimas buscan recolectar datos que, sin requerimientos adicionales, son imposibles de usar para identificar a un usuario, salvo que haya un cumplimiento voluntario por parte del proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros.
Por último, las tecnologías de marketing son cruciales para la creación de perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad personalizada y para rastrear al usuario en una o varias webs con objetivos de marketing similares.
Es importante que los usuarios comprendan que su consentimiento influye en cómo estas tecnologías afectan su experiencia en línea, y que las decisiones sobre su uso deben tomarse considerando tanto los beneficios como las posibles limitaciones que su negativa podría implicar en el acceso a ciertos servicios.
Fuente: CEA.








