En un movimiento que promete reforzar el tejido empresarial de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la entidad financiera Unicaja han renovado su acuerdo para habilitar una línea de financiación por 1.000 millones de euros. Este acuerdo, que beneficiará a más de 200.000 profesionales autónomos y empresas de la región, es una muestra del compromiso de ambas entidades con el desarrollo económico de Andalucía.
Impacto en el Tejido Empresarial
La renovación del acuerdo ha sido firmada por el CEO de Unicaja, Isidro Rubiales, y el presidente de CEA, Javier González de Lara. Este convenio refuerza la relación que ambas instituciones han mantenido por más de dos décadas y se centra en ofrecer una completa oferta de productos y servicios financieros en condiciones ventajosas para facilitar la actividad diaria y las inversiones de las empresas.
Compromisos y Objetivos
Unicaja ha reiterado su interés por contribuir al impulso del tejido empresarial andaluz. Isidro Rubiales destacó que "la empresa en general, y la pyme en particular, continúan siendo uno de los colectivos clave de la política de financiación de Unicaja, especialmente en Andalucía, uno de sus territorios de origen".
Por su parte, Javier González de Lara, presidente de CEA, enfatizó la importancia de este acuerdo en el contexto económico actual, subrayando que "es fundamental el acceso a la financiación" y celebró el compromiso de Unicaja por proporcionar estos recursos a las empresas miembros de la Confederación.
CEA: Pilar del Progreso en Andalucía
CEA, como la organización empresarial de referencia en Andalucía, representa cerca de 800 organizaciones empresariales y sectoriales, cubriendo aproximadamente 200.000 empresas, pymes y autónomos. Con 45 años de historia, CEA continúa siendo un actor crucial en la defensa de los intereses empresariales en todos los sectores productivos y las ocho provincias andaluzas de la región.
Además, CEA juega un rol importante a nivel institucional, participando activamente en 320 órganos de asesoramiento y consulta de la Junta de Andalucía y siendo parte de los Órganos de Gobierno de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Innovación y Flexibilidad en Servicios Financieros
Para Unicaja, es esencial que su catálogo de productos y servicios, así como su agilidad para resolver las propuestas de estos profesionales, contribuyan al desarrollo y progreso de sus negocios. La entidad financiera ofrece una amplia gama de servicios, desde la gestión de cobros y pagos hasta asesoramiento patrimonial, además de las ventajas de la banca digital con el desarrollo constante de nuevas aplicaciones para atender las necesidades de comercios y empresas.
Este acuerdo no solo reafirma la sólida relación entre CEA y Unicaja, sino que también promete ser un motor significativo para la economía andaluza, facilitando el crecimiento y la competitividad del sector empresarial de la región.
Fuente: CEA.