La biotecnología española ha marcado un nuevo hito en la lucha contra el cáncer. Cebiotex, una empresa innovadora en el sector, ha anunciado el inicio del primer ensayo clínico de su producto CEB-01, específicamente diseñado para el control local del cáncer durante las intervenciones quirúrgicas. Este avance se centra en el cáncer de páncreas, uno de los tipos con mayor tasa de mortalidad debido a su diagnóstico, generalmente, en etapas avanzadas.
El complejo mundo del adenocarcinoma pancreático enfrenta un nuevo reto clínico por parte de Cebiotex. Este tipo de cáncer es notorio no solo por su agresividad, sino también por el limitado número de opciones de tratamiento existentes. Mientras que la cirugía sigue siendo el método predominante para combatirlo, la posibilidad de recurrencia posquirúrgica sigue siendo un desafío significativo. Aquí es donde CEB-01 entra en juego, aprovechando la liberación localizada del activo SN-38, un derivado del irinotecán, directamente en el sitio de la cirugía.
Joan Bertran, CEO de Cebiotex, ha manifestado confianza en el potencial transformador de CEB-01, subrayando que reducir la recurrencia tumoral podría aumentar las tasas de supervivencia. «Nuestro objetivo es abordar una necesidad médica fundamental en el control local de la enfermedad», afirmó Bertran, destacando la importancia de este enfoque novedoso.
El ensayo clínico se desarrollará en centros de referencia en toda España, incluyendo los hospitales Universitario Virgen del Rocío en Sevilla, Clínico Universitario de Valencia, Clínico San Carlos en Madrid y el Clínic de Barcelona. Este estudio ambiciona reclutar inicialmente a 21 pacientes, aunque se contempla la posibilidad de expandir este número.
El doctor Javier Padillo, coordinador nacional del estudio, enfatizó el valor de la membrana CEB-01 en las intervenciones quirúrgicas, proyectando que podría integrar un enfoque multidisciplinar para tratar este complicado cáncer. El seguimiento de los pacientes se extenderá durante tres años, evaluando no solo la eficacia, sino también la seguridad y tolerabilidad del tratamiento.
Toni Pérez, CMO de Cebiotex, reconoció los resultados alentadores del primer ensayo en humanos con sarcoma de partes blandas, generando expectativas favorables también para este nuevo estudio. El éxito preliminar refuerza el compromiso de la empresa por alcanzar márgenes quirúrgicos libres de tumor, una meta crucial en la mejora del pronóstico de los pacientes.
Con estos desarrollos, Cebiotex refuerza su posición como una entidad emergente en el campo de las terapias oncológicas innovadoras, mostrando un compromiso firme con la mejora de los resultados quirúrgicos a través de la administración local de fármacos antitumorales.