El pasado 23 de septiembre, la Asociación SFC-SQM Madrid conmemoró un hito significativo: sus primeros 15 años dedicados al apoyo y defensa de personas con encefalomielitis miálgica, conocida como síndrome de fatiga crónica, y sensibilidad química múltiple. La celebración se llevó a cabo en Casa de Vacas, en el Parque del Retiro, reuniendo a socios, profesionales de la salud, representantes institucionales y figuras del ámbito social en un evento lleno de reconocimiento, esperanza y compromiso.
Desde su creación en 2010, la asociación ha sido clave en la visibilización y apoyo a los pacientes, realizando más de 7,000 asesoramientos, participando en medios de comunicación y colaborando en múltiples iniciativas públicas y de investigación. Entre sus contribuciones destaca un protocolo pionero para la atención de pacientes con SQM en urgencias hospitalarias, desarrollado junto a la Consejería de Sanidad en 2018, y su papel en el movimiento asociativo nacional, liderando desde 2022 la presidencia de CONFESQ.
En el evento, la Concejala Presidenta del Retiro, Andrea Levy, y la Directora General de Humanización, Seguridad y Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, Celia García, reconocieron la labor de la asociación, resaltando la importancia de espacios de acogida e información. María López Matallana, presidenta de SFC-SQM Madrid, repasó los logros alcanzados gracias al esfuerzo colectivo de pacientes, profesionales, voluntarios y colaboradores.
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de las Menciones de Honor “Solidario con SFC-SQM Madrid”, honrando a quienes han contribuido significativamente al aumento de la visibilidad de estas enfermedades. Además, el acto incluyó una muestra artística del grupo de teatro Tespis y fue conducido por Nuria Romero. La jornada culminó con una foto de familia y un aperitivo compartido.
Durante el encuentro, se enfatizó la importancia de continuar trabajando para lograr un mayor reconocimiento social y sanitario de estas enfermedades, promoviendo campañas de sensibilización y nuevos proyectos colaborativos. También se anunció un programa de atención psicológica recientemente desarrollado, reforzando el compromiso con la mejora de la calidad de vida de los afectados.
Este aniversario no solo celebra los avances logrados, sino que también reafirma el compromiso de la Asociación SFC-SQM Madrid en su incansable tarea de apoyar a la comunidad y promover cambios para combatir estas enfermedades invisibles pero profundamente impactantes.