Inicio Economía Celebración del Día de la Lectura en Andalucía por Bibliotecas Provinciales y...

Celebración del Día de la Lectura en Andalucía por Bibliotecas Provinciales y el Centro Andaluz de las Letras

0
Celebración del Día de la Lectura en Andalucía por Bibliotecas Provinciales y el Centro Andaluz de las Letras

El Centro Andaluz de las Letras y las bibliotecas provinciales, gestionadas por la Consejería de Cultura y Deporte, han revelado sus planes para el Día de la Lectura en Andalucía, que tendrá lugar el próximo 16 de diciembre. Este año, el enfoque principal del programa es la comunidad educativa, con la intención de inculcar hábitos de lectura en niños y jóvenes.

Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, destacó la importancia de familiarizar a los niños con la lectura, afirmando que «es esencial para asegurar la comprensión de los textos, estimular la imaginación y mejorar la comunicación tanto oral como escrita». En esta línea, se ha preparado la lectura de «Abrir un libro es abrir una puerta» para distribuirla en centros educativos.

Además, el Centro Andaluz de las Letras está incentivando la participación estudiantil en la creación de un eslogan para su campaña de fomento a la lectura. El concurso está abierto a jóvenes entre ocho y 17 años y las propuestas, que han de contener hasta nueve palabras, podrán enviarse hasta el 24 de enero de 2025.

Paralelamente, diversas bibliotecas provinciales han programado actividades específicas. En la Biblioteca Provincial de Cádiz, se representará «Diálogo entre Venus y Príapo» del célebre poeta Rafael Alberti, bajo la interpretación de Pepe Maestro. En Granada, niños de entre tres y ocho años podrán disfrutar de un taller de animación a la lectura con la escritora Desirée Acevedo.

La Biblioteca de Andalucía celebrará la fecha con un concierto narrativo titulado «Las músicas de Ayala: un paisaje sonoro del siglo XX», centrado en Francisco Ayala. Huelva, por su parte, reintroducirá a Biblos, el superhéroe lector, en un evento dedicado a inculcar el hábito lector entre estudiantes, regalándoles además un ejemplar especial de «La maldición de los libros perdidos».

Jaén ofrecerá una doble propuesta: un ‘escape room’ para adultos y una representación teatral para niños. Finalmente, la Infanta Elena de Sevilla ha organizado un taller de microrrelatos para jóvenes de 16 años en adelante, facilitado por Casa Tomada, que incluirá el análisis y discusión de obras de renombrados autores.

El Día de la Lectura en Andalucía, instituido por la Junta de Andalucía, coincidiendo con el nacimiento de Rafael Alberti y el homenaje a Góngora de 1927 en Sevilla, pretende así no solo conmemorar estas fechas históricas, sino también fomentar y consolidar la importancia de la lectura en la sociedad actual.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil