Celebración del Día del Patrimonio: Museos y Conjuntos Andaluces Ofrecen Más de 20 Actividades

2
minutos de tiempo de lectura
Celebración del Día del Patrimonio: Museos y Conjuntos Andaluces Ofrecen Más de 20 Actividades

El próximo 16 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Patrimonio Mundial, una fecha que celebra la firma en 1972 de la Convención del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Unesco. Esta iniciativa busca proteger los sitios culturales y naturales del planeta. En Andalucía, los lugares reconocidos como Patrimonio Mundial y los museos y conjuntos gestionados por la Consejería de Cultura y Deporte han preparado una programación especial con más de veinte actividades, que incluyen visitas guiadas, talleres y jornadas divulgativas.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha resaltado la importancia de esta celebración para fomentar la conciencia sobre la protección y la transmisión del patrimonio andaluz. También destacó el trabajo continuo de conservación e investigación que realiza la Consejería en la región.

Un evento destacado fue el simulacro realizado en el conjunto de los Dólmenes de Antequera, protegido por la Unesco, que tuvo lugar en febrero, convocando a cientos de efectivos para poner a prueba los protocolos de actuación en situaciones de riesgo.

Las celebraciones incluirán actividades en varios sitios destacados. En Almería, la Alcazaba ofrecerá una pieza vídeo-escénica y un taller de fotografía, mientras que el Museo de Almería organizará visitas guiadas y talleres infantiles. El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, en Cádiz, realizará recreaciones históricas, y otras visitas guiadas se llevarán a cabo en museos de la región. En Córdoba, se destacará el arte musivario en unas jornadas sobre mosaicos romanos.

La Alhambra, en Granada, tendrá jornadas de puertas abiertas, y en Jaén se organizarán recorridos y talleres en varios museos. En Málaga, los Dólmenes de Antequera ofrecerán una visita especial centrada en la resiliencia a lo largo del tiempo. Finalmente, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico en Sevilla presentará avances del proyecto ‘Whats-Up’ para evaluar el impacto de los planes estratégicos en el Patrimonio Mundial.

En resumen, estas actividades tienen como objetivo destacar la importancia del patrimonio cultural y natural, reforzando su protección y disfrute por parte del público.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Celebración del Día del Patrimonio: Museos y Conjuntos Andaluces Ofrecen Más de 20 Actividades — Andalucía Informa