Celebración Visual de Guadalajara: Resultados del I Concurso de Fotografía en Instagram del COACM

La arquitectura de Guadalajara ha sido celebrada de manera inédita a través del lente ciudadano gracias al I Concurso de Fotografía en Instagram, organizado por la demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM). El evento, que reunió cerca de un centenar de obras, se destacó por promover una conexión más cercana entre la arquitectura local y la comunidad.

El pasado 24 de septiembre, el Mercado de Abastos de Guadalajara acogió la ceremonia de entrega de premios. La ocasión contó con la presencia del primer teniente de alcalde, Javier Toquero, junto a Patricia García Caballero, presidenta de la demarcación de Guadalajara del COACM, y María Concepción Carrasco, directora de Relaciones Institucionales del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá.

Este certamen, inspirado en una iniciativa similar de Ciudad Real, permitió que los ciudadanos retrataran su interacción con el entorno arquitectónico de Guadalajara. Los participantes debían publicar sus fotografías en Instagram entre el 23 de junio y el 1 de septiembre de 2025, empleando el hashtag #ArquitecturaGuadalajara2025.

En el apartado competitivo, Mario Bernal Cacho se alzó con el primer premio con su obra «Plaza Virgen de la Antigua». El primer accésit fue para David Piqueras, con «Ábside de San Gil», mientras que el segundo accésit lo recibió Óscar Gronard por «Miguel Fluiters, 35». Un total de 24 fotografías fueron seleccionadas para una exposición abierta al público, una invitación a redescubrir la ciudad a través de nuevas perspectivas.

Durante el evento, Patricia García Caballero destacó la importancia del concurso como una forma innovadora de acercar la arquitectura a las personas. Javier Toquero ensalzó el uso del Mercado de Abastos como espacio cultural, resaltando su valor histórico y comunitario.

María Concepción Carrasco, representando a la Universidad de Alcalá, expresó su agradecimiento por la colaboración con el COACM, resaltando los valores de creatividad y participación compartidos por ambas instituciones.

Los finalistas del certamen verán sus obras en el calendario 2026 de la Demarcación de Guadalajara del COACM, incrementando así la visibilidad del patrimonio arquitectónico local. Las imágenes, disponibles en Instagram, siguen enriqueciendo la conversación sobre la relación entre los ciudadanos y su entorno construido.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Albox Mejorará la Conexión Vial entre San Roque y la A-399 en Oria Gracias al Apoyo de la Diputación

Esta mañana, el diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez,...

El Consell de Mallorca Lanza Canal Oficial en WhatsApp para Mejorar Comunicación Ciudadana

El Consell de Mallorca lanzó su nuevo canal oficial...

Mujer Hospitalizada en Alcorcón tras Picadura de Escorpión en Hotel

Una mujer fue atendida en un hotel de Alcorcón,...

Junqueras Aspira a Liderar ERC en la Generalitat a Pesar de su Inhabilitación

El presidente de Esquerra Republicana enfrenta una inhabilitación que...